¿Cromolibdeno 4130 o acero dulce 1020? | ¿Cuál deberías usar?

En la fabricación de vehículos deportivos, es fundamental elegir los materiales adecuados para componentes críticos como jaulas antivuelco, piezas de suspensión y refuerzos de chasis. Dos opciones populares son el cromo-molibdeno (abreviatura de acero al cromo-molibdeno) y el acero dulce . Ambos presentan ventajas y desventajas únicas que pueden afectar significativamente el rendimiento, el peso y la seguridad del vehículo. Analicemos estas diferencias para ayudarle a decidir qué material se adapta mejor a su proyecto.

En este artículo: Resistencia y peso | Fabricación y soldabilidad | Consideraciones de costo | Durabilidad y resistencia a la fatiga | ¿Cuál debería elegir? | Conclusión

how to use dimple dies 9

Fuerza y peso

El cromo-molibdeno es conocido por su alta relación resistencia-peso, lo que lo convierte en una opción popular en la fabricación de equipos para deportes de motor. El grado más comúnmente utilizado es el cromo-molibdeno 4130 , que combina elementos de aleación de cromo y molibdeno con alrededor de un 0,3 % de contenido de carbono. Esto le confiere una resistencia a la tracción mucho mayor que la del acero dulce, manteniendo una densidad prácticamente igual. Como resultado, se pueden utilizar tubos 4130 de pared más delgada para igualar la resistencia del acero dulce más grueso, reduciendo así el peso total. Por ejemplo, una jaula antivuelco completa fabricada con cromo-molibdeno 4130 puede pesar hasta 12 kilogramos menos que una fabricada con acero dulce 1020, dependiendo del diseño. Ese tipo de reducción marca una diferencia real en aplicaciones de alto rendimiento donde cada kilogramo cuenta.

Cabe mencionar que el cromo-molibdeno está disponible en muchos grados diferentes, desde el 4118 hasta el 4161, con diferentes cantidades de carbono en cada uno. El cromo-molibdeno 4150, por ejemplo, es un acero comúnmente utilizado en el ejército para piezas de aeronaves y componentes de fusiles. En los grados SAE, los dos últimos dígitos indican el contenido de carbono; por ejemplo, el 4130 tiene un 0,3 % y el 4150 un 0,5 %.

En cambio, el acero dulce 1020, un acero común con bajo contenido de carbono (aproximadamente un 0,2 %), tiene menor resistencia y suele requerir paredes más gruesas para lograr la misma integridad estructural. Este mayor grosor implica un peso adicional, lo que puede afectar la aceleración, la maniobrabilidad y la eficiencia. Aun así, en situaciones donde el peso es menos crítico, el acero 1020 ofrece una durabilidad sólida y facilidad de uso a un menor costo.

rollcage fabrication v2

Fabricación y soldabilidad

Un aspecto donde el acero dulce presenta una clara ventaja es su facilidad de fabricación. Es más blando, más fácil de cortar, doblar y moldear, y se suelda con menor precisión. No usaremos los ajustes de soldadura MIG como ejemplo, ya que son mucho más sencillos, pero para la soldadura TIG, un acero dulce como el 1020 ofrece una configuración flexible. Los parámetros típicos incluyen 40 amperios por milímetro, varilla de aporte ER70S-2 o ER70S-6 y gas de protección argón al 100 % con un flujo aproximado de 8 LPM. También admite variaciones más amplias en la longitud del arco y el tiempo de postflujo sin comprometer la integridad de la soldadura.

El cromoly 4130, por otro lado, requiere mayor atención al detalle. La zona afectada por el calor es más sensible y, si se sobrecalienta o se suelda mal, puede volverse quebradiza y propensa a agrietarse. Por ello, el cromoly se suelda mejor con TIG utilizando material de aporte ER70S-2 o ER80S-D2, ajustes más ajustados y menor aporte de calor. Los soldadores suelen usar un amperaje similar, pero pueden reducir el postflujo y la longitud del arco, y utilizan funciones como la configuración de pulsos y el control de la pendiente de entrada y salida para gestionar el calor con mayor precisión. Las configuraciones TIG para cromoly también se benefician de lentes de gas de tamaño 8 a 12 y electrodos de tungsteno afilados de 2,4 mm.

Gracias a su naturaleza tolerante, el acero dulce es más fácil de usar para principiantes y menos costoso de trabajar, lo que lo convierte en un buen punto de partida para que los nuevos fabricantes perfeccionen sus habilidades. El cromo-molibdeno, si bien ofrece un mayor potencial de rendimiento, requiere más experiencia y atención al detalle. Algunos organismos reguladores del automovilismo solo permiten soldar estructuras de seguridad a base de cromo-molibdeno a soldadores homologados. La categoría de competición que elijas tendrá un reglamento que te indicará claramente si esto es aplicable a tu caso.

motorsport fabrication 0

Consideraciones de costos

El acero dulce es más económico que el cromo-molibdeno. El mayor costo del cromo-molibdeno se debe a sus elementos de aleación y al tiempo de mano de obra adicional y la habilidad requerida durante su fabricación. Para los corredores de base o aquellos con un presupuesto ajustado, el acero dulce suele ser la opción preferida.

Para construcciones profesionales donde el rendimiento y la reducción de peso son fundamentales, la inversión en Chromoly puede valer la pena, pero es importante sopesar ese costo frente a sus objetivos de rendimiento y recursos.

motorsport fabrication 77

Durabilidad y resistencia a la fatiga

Un factor clave en el automovilismo es la capacidad de los materiales para soportar la tensión a lo largo del tiempo. La mayor resistencia a la tracción del cromo-molibdeno le confiere una mayor resistencia a la fatiga, lo que le permite soportar muchos más ciclos de tensión antes de fallar. Esto puede suponer una importante ventaja de seguridad para componentes sometidos a altas tensiones, como jaulas antivuelco, brazos de suspensión y refuerzos del chasis.

El acero dulce tiene menor resistencia a la fatiga, pero en aplicaciones que no están sujetas a altas cargas cíclicas, aún puede funcionar bien y tener una larga vida útil.

motorsport fabrication 98

¿Cuál deberías elegir?

El cromo-molibdeno suele ser el material predilecto cuando la resistencia y el peso son cruciales, y el presupuesto lo permite. Es ideal para construcciones profesionales o de alto rendimiento donde la durabilidad y el ahorro de peso son importantes. Sin embargo, el acero dulce es una opción práctica y rentable para aficionados o constructores con presupuesto ajustado, ya que ofrece un rendimiento sólido y una fabricación más sencilla.

También vale la pena señalar que algunos reglamentos de deportes de motor requieren acero dulce para ciertas clases, ya que tiende a doblarse en lugar de agrietarse en un impacto, lo que hace que la inspección posterior al choque sea más fácil y hace que sea más económico competir en esas clases.

Por supuesto, otras clases de carreras, típicamente aquellas con autos más rápidos y requisitos de seguridad más exigentes, exigirán el uso de cromoly, y nuevamente el libro de reglas específico de la clase tendrá esa información requerida.

El diseño de la estructura de seguridad también se realiza teniendo en cuenta el material específico elegido, y nunca debe usar acero dulce para una estructura de seguridad que especifique cromoly, incluso si no planea competir con el auto o no tiene la aprobación correspondiente.

roll cage fab

Conclusión

Ya sea que construya una jaula antivuelco, componentes de suspensión u otras piezas críticas, tanto el cromo-molibdeno como el acero dulce tienen su lugar en la fabricación para deportes de motor. Comprender las exigencias de su vehículo y su nivel de habilidad en fabricación puede ayudarle a tomar la mejor decisión, equilibrando rendimiento, coste y facilidad de trabajo. Para quienes se inician en la fabricación, empezar con acero dulce puede ser una estrategia inteligente antes de pasar al cromo-molibdeno a medida que aumente su experiencia y las exigencias de su proyecto. Tanto los cursos Fundamentos de Fabricación para Deportes de Motor como Soldadura TIG Práctica le ayudarán a aprender qué hacer con el material elegido, más allá de simplemente saber qué usar. Inscríbase al instante y tendrá acceso de por vida.

¿Quieres saber más sobre...? Fabrication?

Hemos ayudado a 30.000 personas como tú a aprender la ciencia de la puesta a punto y a aplicarla a sus propios proyectos.

¿Te interesa saber más? Consulta estos cursos.