Sea cual sea el deporte del motor que te interese, la soldadura juega un papel vital en la construcción y modificación de tu vehículo. Si quieres realizar soldaduras precisas, impecables y resistentes en cualquier material, desde acero y aluminio hasta el titanio más exigente, la soldadura TIG es la solución .
TIG es un método de soldadura que utiliza un electrodo de tungsteno para transferir el arco desde el soldador al material sobre el que se trabaja. Este arco está protegido por un gas inerte para proteger la soldadura de los contaminantes atmosféricos.
Una soldadora TIG se basa en la alimentación manual del material de aporte en el baño de soldadura creado por el arco, lo que permite al usuario controlar cuándo y cuánta varilla de aporte se introduce en la soldadura. Esto permite una precisión mucho mayor.
En este artículo, vamos a profundizar en qué es la soldadura TIG, cómo funciona, por qué es tan buena y cómo puedes aprender a soldar TIG por ti mismo .
¿Qué significa TIG?
TIG significa Gas Inerte de Tungsteno. La parte "tungsteno" del nombre se refiere al electrodo utilizado para transferir el arco del soldador al material con el que se trabaja.
El término "gas inerte" se refiere al gas de protección que protege el área de soldadura de la contaminación. Este gas suele ser argón o una mezcla de argón y helio, y previene la oxidación y otras reacciones que pueden ocurrir cuando los metales se exponen al aire a altas temperaturas.
¿Para qué se utiliza la soldadura TIG?
Lo cierto es que en el automovilismo existen muchos trabajos en los que se utiliza una soldadora TIG que podrían realizarse con una soldadora MIG; sin embargo, los resultados probablemente serían, en el mejor de los casos, inferiores. La soldadura TIG es la opción preferida de cualquier fabricante serio gracias a su alta precisión, especialmente en materiales más delgados.
Si bien es más difícil de dominar y requiere más tiempo de uso, el TIG es ideal para casi cualquier trabajo en un vehículo que requiera complejidad, resistencia y buena apariencia.
Si bien se puede utilizar con casi todos los tipos de materiales, la soldadura TIG se realiza con mayor frecuencia en cromo, acero inoxidable, aluminio y titanio; esto se debe a que estos materiales son mucho menos tolerantes al calor que algo como el acero dulce, lo que nuevamente requiere un mayor control sobre la entrada de calor.
La soldadura TIG se puede utilizar para realizar la mayoría de los trabajos de fabricación en un vehículo, pero se utiliza más comúnmente en la construcción de:
- Colectores de escape
- Tuberías de admisión y cámaras de distribución
- Componentes de suspensión y dirección
- Tanques de respiración, depósitos de recolección y depósitos
- Tubería del intercooler
- Jaulas antivuelco de cromoly
¿Cómo funciona la soldadura TIG?
La soldadura TIG utiliza un electrodo de tungsteno montado en un soplete manual para crear la soldadura. Este electrodo de tungsteno genera un arco eléctrico cuando la corriente lo atraviesa, generando el intenso calor necesario para fundir el metal en la unión soldada.
El alto punto de fusión del tungsteno le permite mantener su forma y funcionalidad a pesar de las temperaturas extremas a las que se ve sometido. Una máquina TIG cuenta con numerosos ajustes que permiten al usuario controlar con precisión el comportamiento del arco.
Mientras el tungsteno produce su arco, se aplica gas —normalmente argón o una mezcla de argón y helio— sobre la zona de soldadura a través del soplete. Este gas de protección protege el baño de soldadura de la oxidación y otras reacciones que podrían debilitarlo, y su distribución se puede controlar ajustando el caudal del tanque o utilizando diferentes copas y lentes de gas.
A continuación, se añade manualmente al baño de soldadura fundida un material de aporte en forma de varilla del material con el que se esté trabajando para crear la soldadura. Dicho esto, si el ajuste entre las dos piezas es adecuado, es perfectamente posible crear una soldadura resistente sin material de aporte, simplemente fundiendo las piezas.
¿Cuáles son los beneficios de la soldadura TIG?
Los principales beneficios de la soldadura TIG son:
- Un control más preciso
- Superior resistencia y uniformidad de la soldadura
- Mejor gestión del calor
- Soldaduras de mejor aspecto
- Sin salpicaduras
- Capacidad para trabajar con soldaduras más pequeñas y complejas.
Debido a que casi todos los aspectos de la operación de soldadura se pueden controlar, desde las configuraciones de la máquina y la cobertura de gas hasta la velocidad a la que el operador alimenta el material de relleno, la soldadura TIG ofrece el máximo control.
Este control es especialmente importante en materiales como el aluminio, el acero inoxidable y el titanio, sensibles al calor. Con la soldadura TIG, se puede manipular con precisión la cantidad de calor que se introduce en el material, evitando así problemas como la deformación, el alabeo y el agrietamiento de las piezas, la quema de la soldadura, la oxidación e incluso el debilitamiento del material.
Dejando de lado el calor, el nivel de control del TIG simplemente produce una soldadura de mayor calidad: más limpia, ordenada, resistente y compacta que cualquier otra que pudiera producir un MIG, proporcionando ese característico aspecto de "monedas apiladas" que todos adoran. Esto también permite soldaduras más complejas en componentes más pequeños o en espacios reducidos.
Un beneficio final que a menudo se pasa por alto es el hecho de que este método de soldadura casi no produce "salpicaduras", lo que significa que no tendrá que pasar horas limpiando sus soldaduras después de haberlas realizado o realizar ese baile especial que solo una bola caliente de metal fundido que aterriza en su zapato o baja por su camisa puede inspirar.
¿Cuál es la diferencia entre soldadura MIG y TIG?
La principal diferencia entre la soldadura MIG y TIG radica en sus procesos de soldadura.
Si bien ambos utilizan un gas inerte o semiinerte para proteger la soldadura, a diferencia del electrodo de tungsteno y el material de relleno alimentado a mano de TIG, la soldadura MIG utiliza un electrodo de alambre consumible que se alimenta continuamente a través de la pistola de soldadura y se funde para formar la soldadura.
Si bien este artículo está claramente centrado en TIG y es ciertamente lo que preferimos usar en nuestro taller, MIG tiene algunas ventajas: es más fácil de aprender y mucho más rápido de realizar, lo que lo hace bueno para trabajos grandes, especialmente si se trata de materiales más gruesos.
Sin embargo, para todo lo demás, TIG es la respuesta, ya que si bien requiere más paciencia, habilidad y experiencia, sus beneficios hacen que valga la pena el tiempo y el esfuerzo extra que necesitará invertir para obtener un buen resultado.
En última instancia, puede pensar en la soldadura MIG como un cuchillo de carnicero y en la soldadura TIG como un bisturí: ambas pueden hacer el mismo trabajo, pero todos sabemos qué herramienta preferimos que use nuestro cirujano en el quirófano.
¿Cómo puedo aprender a soldar TIG?
Muchos entusiastas no tienen problema en ponerse detrás de una antorcha MIG y soldar, pero confían en los servicios de un fabricante especializado para la soldadura TIG, creyendo que está más allá de su nivel. ¡Esto se vuelve caro rápidamente!
La realidad es que todos son capaces de soldar TIG a nivel profesional . Este alto nivel de trabajo es alcanzable para el aficionado promedio en su propio taller o garaje, siempre que tenga un poco de paciencia y esté dispuesto a dedicar tiempo a aprender y perfeccionar las habilidades cruciales necesarias.
El curso práctico de soldadura TIG de High Performance Academy es el lugar perfecto para aprender estas habilidades desde la comodidad de tu hogar. Este curso cubre todo lo que necesitas saber para convertirte en un soldador TIG competente y lo resume en un sencillo proceso de seis pasos que puedes seguir para llevar cualquier proyecto, desde el diseño inicial hasta el producto final.
Inscríbete en el curso práctico de soldadura TIG si quieres aprender más.