Se puede llegar muy lejos con una aerodinámica de nivel club, y así es como se hace.
En el episodio de esta semana de Tuned In, el ex aerodinámico de Mercedes F1 y nuevo tutor de HPA, Kyle Forster, te ayuda a encontrar grandes mejoras en el rendimiento agregando aerodinámica.
Escuchar en Spotify Escuchar en Apple Podcast
👉 Usa el código 'PODCAST500' para obtener $500 de DESCUENTO en el Paquete VIP de HPA: https://hpcdmy.co/podvip
Kyle comparte su trayectoria sobre cómo se convirtió en ingeniero aeroespacial con pasión por los deportes de motor. También analiza los desafíos que enfrentó mientras cursaba un doctorado para ingresar a la Fórmula 1.
Obtenemos una mirada de primera mano al tiempo de Kyle en Mercedes F1 y las complejidades de la aerodinámica en las carreras de alto nivel, incluidas las diferencias entre las pruebas de CFD y del túnel de viento y los desafíos de validar el rendimiento aerodinámico en condiciones del mundo real.
Kyle analiza a fondo los paquetes aerodinámicos de nivel de club, demostrándonos que no se necesita un gran presupuesto ni un título en ingeniería para ganar rendimiento y tiempo de vuelta. Actualmente dirige la consultora JKF Aero, que puede ayudarte a conseguirlo.
Analizamos los principios aerodinámicos fundamentales, la importancia de seleccionar los componentes adecuados y métodos prácticos para validar la eficacia aerodinámica que cualquiera puede realizar.
Echa un vistazo a Kyle aquí:
YouTube: @Kyle.Engineers
Instagram: @kyleengineers
Sitio web: jfkaero.com
👉 Usa el código 'PODCAST500' para obtener $500 de DESCUENTO en el Paquete VIP de HPA: hpcdmy.co/podvip
Marcas de tiempo:
0:00 No necesitas un doctorado para agregar un rendimiento SERIO
3:47 ¿Cómo nació su interés por los coches?
7:40 ¿Por qué hubo una época en la que la Fórmula SAE no tenía aerodinámica?
12:45 ¿Cómo surgió tu pasión por la aerodinámica en el equipo de Fórmula SAE?
15:57 ¿Qué es una licenciatura, maestría y doctorado en Ingeniería?
19:21 ¿Qué tan difícil fue conseguir un trabajo en la F1?
22:06 ¿Qué responsabilidades te dan cuando te incorporas a un equipo como nuevo aerodinamista?
27:43 ¿Cómo se consigue un paquete aerodinámico coherente en el que todas las piezas trabajan juntas?
31:27 ¿Cuál es el proceso de prueba de estas piezas aerodinámicas que diseñas?
37:50 ¿Por qué lo que se ve en el túnel de viento no es lo mismo que en la pista?
48:23 ¿Qué datos y sensores tienes para validar la aerodinámica en pista?
54:26 ¿Por qué no utilizamos un modelo 1:1 en el túnel de viento?
1:02:42 ¿Por qué hay límites en el tiempo de CFD?
1:05:06 ¿Cuánto afecta la altura del vehículo a la carga aerodinámica?
1:06:44 ¿Cuánto tiempo estuviste en la F1 y cómo saliste?
1:09:36 ¿Cómo es un trabajo típico de consultoría para un equipo de deportes de motor de alto nivel?
1:11:03 ¿Y cómo se ve eso para un auto de nivel club?
1:14:13 ¿Cómo hacer que la gente vea el beneficio real de la aerodinámica?
1:18:19 ¿Qué necesita saber un chico de nivel de club?
1:24:56 ¿Cómo crea un divisor frontal carga aerodinámica?
1:28:38 ¿Debemos tener en cuenta las tasas de resorte al agregar aerodinámica de nivel de club?
1:29:46 ¿Cómo nivelamos nuestros túneles divisores frontales?
1:32:31 ¿Cómo validamos que nuestros componentes aerodinámicos funcionan a nivel de club?
1:41:19 ¿Por qué el flow vis no es una técnica viable a nivel de club?
1:44:55 Últimas 3 preguntas
Comentarios
Nadie ha comentado en esta página todavía.