¿Retardo excesivo? | Comprobación básica de la limitación de aire y combustible en motores diésel turboalimentados - Imagen destacada

Hay dos componentes principales para generar potencia en un motor diésel: aire y combustible. Si le falta potencia y la respuesta se siente lenta, es probable que esté perdiendo una buena cantidad de uno u otro. Existen algunas comprobaciones rápidas que pueden ayudarle a eliminar cualquier problema sencillo.

La manera más fácil de saber si un motor diésel sin filtro de partículas (sin DPF o de modelos anteriores) tiene limitación de aire o combustible es observar el escape al arrancar desde parado. Observe el escape al acelerar y espere potencia. Si tiene un diésel con DPF, esta información no le aplica.

Mientras el camión aumenta las RPM, ¿emite humo? Si emite humo, significa que hay exceso de combustible. En ese caso, el camión tiene un límite de aire. Si no emite humo, es señal de que tiene un límite de combustible.

[imagen src="/assets/Taz-Articles-and-Blogs/Diesel-Tuning/5dc19ef2a8/diesel-tuning12.jpeg" id="47274" width="782" height="650" class="leftAlone ss-htmleditorfield-file image" title="diesel-tuning12"]

Air Limited

Cualquier escape de aire representa pérdida de potencia. Si el camión tiene limitación de aire, conviene comprobar que todo el aire que recibe proviene del sistema de turbocompresor y llega al cilindro de combustión. Este es un buen momento para revisar si hay fugas de sobrealimentación, lo cual también debería hacerse regularmente durante el mantenimiento para mantener el motor en buen estado y un buen rendimiento.

Si el camión tiene un turbo controlado por computadora (modelos 04.5 o posteriores), deberá verificar que el motor y la transmisión estén ajustados para ese turbocompresor. Las cifras de sobrealimentación máxima serán especialmente engañosas en camiones con VVT/VGT, ya que los álabes variables pueden ayudar a compensar y enmascarar una fuga de sobrealimentación. Si el problema persiste tras realizar una prueba de sobrealimentación presurizada, considere realizar más diagnósticos del sistema de combustible. A partir de aquí, es posible que sea necesario registrar datos, verificar la tasa de balanceo y realizar otras acciones.

[imagen src="/assets/Taz-Articles-and-Blogs/Diesel-Tuning/c472e3ec80/diesel-tuning9.jpg" id="47271" width="781" height="541" class="leftAlone ss-htmleditorfield-file image" title="diesel-tuning9"]

Combustible limitado

Si cuando presiona el pedal del acelerador el camión actúa de manera perezosa y no se observa humo, entonces podemos comenzar a verificar si el problema es la falta de combustible, es decir, el camión tiene combustible limitado.

La falta de combustible puede deberse a muchas razones, pero uno de los problemas más comunes, especialmente en camionetas con entradas de aire grandes, es que el tamaño de la entrada no esté correctamente calibrado. También es común que el sensor MAF se ensucie y registre un flujo de aire inferior al real, o incluso que esté instalado al revés.

El primer paso es revisar y limpiar el sensor MAF y verificar que esté instalado correctamente. A continuación, debe verificar si el archivo de ajuste está adaptado a la configuración del camión. Un archivo de registro es la mejor manera de determinar con precisión por qué el camión tiene un consumo de combustible limitado.

Estos son solo algunos consejos simples para ayudarlo a comenzar su camino de diagnóstico de solución de problemas y poder determinar rápidamente si necesita comenzar a verificar el aire del sistema de combustible es un gran ahorro de tiempo y un proceso simple.

¿Te interesa aprender a optimizar tu propio motor diésel Common Rail? Aprovecha nuestros dos cursos de optimización diésel en un paquete especial aquí.

¿Quieres saber más sobre? tuning?

Hemos ayudado a 30.000 personas como usted a aprender la ciencia del tuning y aplicarla a sus propios proyectos.

¿Interesado en aprender más? Consulta estos cursos

Comentarios

Nadie ha comentado en esta página todavía.