¿Cansado de medir, cortar y esperar a que encaje? El escaneo 3D elimina las conjeturas y puede ahorrarte horas de ensayo y error en tu próximo proyecto de chapa metálica. Así funciona desde el escaneo inicial hasta la soldadura final.
En este video, seguimos paso a paso el proceso completo de construcción de una caja de batería personalizada mediante escaneo 3D, modelado CAD, corte láser, plegado CNC y soldadura TIG. A partir de un escaneo de Peel 3, el diseño se introduce en Fusion 360 para su modelado, se exporta como DXF, se corta y se pliega antes de ser soldado con TIG y terminado para lograr una apariencia impecable.
En el camino, Brandon comparte consejos sobre la técnica de escaneo, incluido cómo usar objetivos de posicionamiento y cómo saber si su escáner está a la distancia correcta de la superficie, un error muy común que los principiantes deben olvidar.
Ya sea que estés aprendiendo CAD o buscando mejorar tu flujo de trabajo de fabricación, como se muestra en este proyecto de restauración de la FJ40, ¿en qué estás trabajando o qué te gustaría que se abordara a continuación?
------------------------------------
MARCAS DE TIEMPO
0:00 - Proyecto de chapa metálica
0:10 - Paso 1: Escaneo 3D
0:14 - Opciones del escáner 3D
0:25 - Posicionamiento de objetivos
0:40 - Distancia de escaneo
0:45 - Introducción al CAD
1:18 - Boceto de sección de malla
2:14 - Patrón plano de chapa metálica
2:22 - Aprende a hacer esto tú mismo
2:29 - Corte láser: Fabricante externo
2:37 - Plegado CNC
2:48 - Piezas y producto final
3:09 - ¿Por qué TIG?
3:15 - Herramientas utilizadas
3:20 - Proceso de 3 pasos
3:45 - Final sin costuras
4:08 - ¿Qué estás construyendo?
Comentarios
Nadie ha comentado en esta página todavía.