No todos los escáneres 3D son iguales. Descubramos cuál se merece un puesto en tu taller y veamos cómo el Einstar Vega nos sorprendió gratamente.
Por el precio de un escáner 3D profesional, podrías comprar seis teléfonos. ¿Cuál deberías elegir para proyectos de coches reales? Comparamos el flujo de trabajo de fotogrametría de un smartphone con el del Einstar Vega y nuestro Peel 3 para ver qué importa cuando necesitas que las piezas encajen a la primera. Verás la calidad del escaneo, la velocidad del flujo de trabajo y las medidas reales en dos casos prácticos de automoción: el compartimento del motor de un RX7 para una barra de refuerzo de la suspensión y un bloque Honda B18C para trabajos de alta precisión.

La Einstar Vega cuenta con dos modos que cubren la mayoría de las tareas. El modo rápido utiliza una fuente de luz infrarroja VCSEL para una captura eficiente en áreas extensas, como compartimentos de motor. El modo HD utiliza una fuente de luz infrarroja MEMS para una mayor resolución en componentes pequeños y detallados, como pinzas de freno y superficies de bloques. Ambos modos utilizan luz estructurada, al igual que la Peel 3. El flujo de trabajo con iPhone se basa en fotogrametría, ideal para grandes espacios, pero requiere escalado y carece de una definición nítida de los bordes en elementos mecánicos pequeños.

Descarga los archivos de escaneo reales para examinar las diferencias tú mismo: https://hpcdmy.co/freescanfiles
Conclusiones clave:
• Teléfono inteligente: 0,4-1%: La fotogrametría es práctica y gratuita para grandes áreas y referencias rápidas, pero requiere escalado y la calidad del detalle puede ser menor. Usamos la aplicación Kiri Engine, pero existen muchas otras opciones excelentes, tanto gratuitas como de pago.
• Einstar Vega: 0,5-1 %. La Vega ofrece un rendimiento muy superior a su precio con un flujo de trabajo inalámbrico realmente práctico. El modo rápido acelera los escaneos grandes, mientras que el modo HD mejora los detalles finos.
• Peel.3: Menos del 0,5 %. Peel 3 sigue siendo la opción adecuada para un entorno profesional (con un presupuesto acorde, especialmente si se puede añadir Peel.CAD) cuando se necesitan resultados repetibles y de alta precisión, así como una edición de mallas y una extracción de entidades robustas.
Haz clic aquí para ver el vídeo.
MARCAS DE TIEMPO
0:00 - Introducción y comparativa de escáneres
0:56 - Cómo funciona la tecnología de escaneo 3D
2:15 - Prueba 1 | Compartimento del motor del RX7 para barra de refuerzo de la suspensión
2:38 - Flujo de trabajo de fotogrametría con iPhone 15 Pro
3:39 - Experiencia de escaneo de Einstar Vega
4:19 - Configuración y software del escáner Peel 3 Pro
5:28 - Resultados del compartimento del motor | Peel 3
6:24 - Resultados del compartimento del motor | Einstar Vega
7:17 - Resultados del compartimento del motor | iPhone
8:40 - Prueba 2 | Bloque de motor Honda B18C
8:57 - Resultados del análisis del bloque motor | iPhone
9:39 - Resultados del bloque motor | Einstar Vega
10:10 - Resultados del bloque motor | Peel 3
11:12 - Recomendaciones finales y casos de uso

Comentarios
Nadie ha comentado en esta página todavía.