Este podcast ampliará drásticamente su base de conocimientos cuando se trata de deportes de motor de alto nivel, análisis de datos, aerodinámica y mucho, mucho más.
¿Qué necesita un equipo para preparar a un novato en monoplazas para una de las series de carreras más competitivas del mundo? ¿Cómo consigue alguien un trabajo en una serie de carreras de primer nivel como IndyCar? ¿Y acaso Chevrolet o Honda permiten a los equipos hacer cambios en la puesta a punto del motor? Escucha el podcast "HPA Tuned In" de esta semana para encontrar respuestas a estas preguntas y mucho más.
Desde sus humildes comienzos en el extremo sur del mundo, el ingeniero de datos Malcolm Finch ha ascendido rápidamente en la jerarquía y ahora se encuentra trabajando como ingeniero de datos para uno de los equipos de deportes de motor más importantes del mundo, Team Penske.
En este episodio, Malcolm nos habla del mundo de las carreras de IndyCar. Hablamos del tipo de pruebas y precisión necesarias para ganar en circuitos famosos como Tallageda, Road Atlanta y, por supuesto, el santo grial, Indianápolis. Malcolm explica cómo abordar los tres estilos de pista tan diferentes (óvalo, circuito mixto y urbano) de la IndyCar desde la perspectiva de un ingeniero de datos, así como las estrategias de combustible, qué se puede y qué no se puede cambiar en un IndyCar y cómo funciona exactamente un gran equipo como Team Penske durante la temporada.
Malcolm también nos cuenta su ascenso en la industria, desde que se graduó de la universidad en Nueva Zelanda hasta que pilotó uno de los increíbles coches del equipo Penske en Estados Unidos. Plataformas de siete postes, levantamiento de peso y wickers: todo está cubierto y explicado. Muchas gracias a Malcolm por compartir su tiempo y experiencia; ¡toda una leyenda!
Suscríbete al podcast 'Tuned In' de HPA a través de tu plataforma favorita.
¿Crees que nos hemos olvidado de algún tema importante? Avísanos y trataremos de cubrirlo en el futuro.
Comentarios
Nadie ha comentado en esta página todavía.