La comunicación CAN Bus puede parecer bastante intimidante. Con la abundancia de terminología técnica que aparece en una simple búsqueda en Google, incluso la idea de aprender cómo funciona puede desanimar a la mayoría, pero claramente no a ti.
Este artículo está aquí para ayudarte y mostrarte que no es tan difícil como parece. Es una habilidad que puedes aprender y aplicar al desarrollo de tu proyecto, lo que resultará en un sistema simplificado y más fácil de entender en su conjunto.
¿Qué es CAN Bus?
"CAN Bus" son dos términos distintos que se unen: "CAN" significa "Red de Área del Controlador" y "bus", que se refiere al cableado que conecta el sistema CAN.
El bus CAN es una tecnología de red que permite que varios dispositivos y sensores de un sistema se comuniquen eficazmente entre sí. Esto significa que podemos usar solo dos cables (conectados al sistema CAN) para compartir información diversa en nuestros vehículos. Esta es una de las razones por las que un sistema de bus CAN es tan útil, ya que nos permite ahorrar peso, tamaño y, sobre todo, dinero en arneses de cableado, en lugar de tener que usar cables individuales para cada señal de dispositivo o sensor.
¿Cómo funciona el bus CAN?
El bus CAN puede parecer un tema técnico, pero su concepto es bastante simple. Imagine una red de bus CAN como un chat grupal para los distintos sistemas de un coche. Cada dispositivo/sensor del coche puede enviar y recibir mensajes en el chat (el sistema de bus CAN) y generar una respuesta si el mensaje es específico para ellos.
Así es como funciona:
- Mensaje:
Dentro de tu vehículo, hay un flujo constante de información. Estos son los mensajes del chat grupal, que pueden contener información como la velocidad, la temperatura del motor o si se están aplicando los frenos.
- Números de identificación:
Cada mensaje tiene un número de identificación que corresponde a un sistema o sensor específico para que puedan reconocer de dónde proviene cada pieza de información y a qué se relaciona.
- Alambrado:
Toda esta información se transmite a través del sistema de bus CAN, como todos en el mismo chat grupal.
- Comunicado:
Cada sensor/dispositivo del sistema presta atención constante a los mensajes que se transmiten, de modo que si se transmite un mensaje con un número de identificación relevante, puede responder adecuadamente. Por ejemplo, cuando el combustible empieza a escasear, el sensor de combustible envía un mensaje que el sistema interpreta y se enciende la luz de combustible en el tablero.
- Velocidad:
Todo esto sucede increíblemente rápido, por lo que, aunque hay una enorme cantidad de información que se transmite al mismo tiempo, todo sucede rápidamente y sin problemas.
Estos son los fundamentos básicos del funcionamiento de un sistema de bus CAN. Si desea profundizar en el tema y comprender a fondo el bus CAN, su funcionamiento y, sobre todo, cómo adaptarlo a sus necesidades y a su aplicación específica, el curso "Comunicaciones de bus CAN descifradas" le ofrece la posibilidad de... Es un gran lugar para empezar.
¿Cómo saber si tu coche utiliza CAN Bus?
Dependiendo de la antigüedad de su vehículo, es muy probable que utilice un sistema CAN Bus. Si su modelo es posterior a 2006, utilizará CAN Bus como mínimo para fines de diagnóstico, pero es probable que cualquier modelo posterior a 1995 utilice CAN Bus, al menos en cierta medida.
¿Por qué se utiliza CAN Bus?
CAN Bus se introdujo por primera vez en 1986, pero realmente se popularizó a mediados de los años 90 y continúa siendo la norma debido a varios beneficios distintivos.
- Estandarización :
Lo que realmente es CAN Bus es un protocolo estándar, lo que significa que independientemente de si se utilizan módulos electrónicos de posventa o se trabaja con el OEM estándar del vehículo, las señales eléctricas que se utilizan son las mismas.
- Costo:
Antes del bus CAN, cada señal y sistema de su automóvil requería su propio cable, pero con el bus CAN, puede hacerlo con solo dos cables.
- Volumen, peso y complejidad:
Esto también significa que puedes simplificar tu arnés de cableado, haciéndolo mucho menos complejo y ahorrando peso.
¿Cuál es la diferencia entre los sistemas de bus CAN de calle y de deporte de motor?
Dado que CAN Bus es un protocolo estándar, define el significado de cada señal eléctrica y cómo debe leerse el contenido de cada mensaje. Sin embargo, no define el contenido real de cada mensaje, y aquí es donde los sistemas CAN Bus para carretera y para competición pueden diferir.
En los sistemas de bus CAN para deportes de motor que usted mismo diseña y construye, usted decide el contenido de cada mensaje y cómo se envían y reciben los datos. Por otro lado, al trabajar con un vehículo OEM, podría tener que dedicar tiempo a averiguar cómo la persona que diseñó el sistema decidió configurarlo. Este proceso se conoce como ingeniería inversa.
Cómo aprender CAN Bus incluso sin conocimientos previos.
Aprender cómo funciona el bus CAN puede parecer una tarea abrumadora para muchos entusiastas, pero lo cierto es que, con la guía adecuada, no es tan difícil como parece. Además, dado que CAN es un estándar, una vez que lo domines, los conocimientos son aplicables a todos los sistemas de bus CAN y te permitirán configurar sistemas de comunicación utilizando electrónica de posventa o aplicar ingeniería inversa a sistemas existentes para que funcionen a tu medida.
El curso de comunicaciones CAN Bus decodificadas es el recurso definitivo para aprender el protocolo CAN, permitiéndole hacer de todo, desde configurar una pantalla de tablero hasta aplicar ingeniería inversa a los parámetros de un flujo de datos OEM para la creación de su proyecto.
Empieza hoy Sin riesgos con una garantía de devolución de dinero de 60 días.