Cómo afrontar la pesadilla del cableado (Parte 1)

A medida que nuestros coches se vuelven más complejos, el cableado complejo que los acompaña sigue creciendo, y este es un aspecto al que muchos entusiastas le tienen un miedo inexplicable. Muchos aficionados, por ejemplo, están encantados de empezar a reconstruir la parte inferior de su coche, quizás instalando árboles de levas de repuesto o un turbo, pero cuando se trata de coger un pelacables o una crimpadora, de repente se quedan paralizados por el miedo.

En este artículo: Sin soldadura. Nunca. | Una conexión fiable | Es un mundo retorcido

automotive wiring 12

Lo entiendo, los diagramas de cableado pueden ser intimidantes, y en esta era de competencia en redes sociales, es fácil entrar a Instagram y ver arneses de construcción intrincada, cuidadosamente fijados a costosos conectores Deutsch Autosport, con bucles de servicio y cordón de Kevlar (etiqueta mil-spec). Basándonos en esto, uno podría asumir que esta es la única manera de construir un arnés de cableado , y ahí radica uno de los problemas. El término mil-spec se usa, se tergiversa y se malinterpreta con demasiada frecuencia, y quizás me atrevo a decir que incluso es innecesario.

automotive wiring 7

¿Qué significa "mil-spec"? ¿Debería importarte? La mayoría de la gente entiende que el término es una abreviatura de "especificación militar", un conjunto de especificaciones que definen los estándares operativos para los componentes destinados al Departamento de Defensa de EE. UU. Dado que la fiabilidad y la ligereza son factores clave en el mundo del automovilismo, no sorprende que hayamos tomado elementos de las industrias militar y aeroespacial, y que el término "mil-spec" haya comenzado a usarse con frecuencia.

En este artículo, analizaremos las opciones de cableado automotriz disponibles para el usuario promedio que no quiere gastarse el sueldo en un solo conector, pero busca un resultado profesional y confiable. Esta guía no pretende ser exhaustiva para construir un arnés de cableado , pero abordará algunos de los aspectos más críticos sobre los que me preguntan.

automotive wiring 1

Sin soldadura. Nunca.

Los problemas de cableado son un fastidio. Localizarlos puede llevar mucho tiempo y ser frustrante, y si quieres garantizar la máxima fiabilidad de tu arnés, mejor deja el soldador en el cajón. Puede sonar controvertido, y sé que miles de personas creen firmemente que la soldadura es la forma más fiable de unir cables. Desafortunadamente, se equivocan. La soldadura es algo que no encontrarás a menudo en un arnés de cableado profesional para deportes de motor .

automotive wiring 10

El problema con la soldadura no radica tanto en la unión en sí, sino más bien en el punto donde termina y continúa el cable. Esto se convierte en una zona frágil y débil, y debido a la vibración o el movimiento, la unión podría fallar justo en el borde.

automotive wiring 13

La técnica preferida es crimpar las conexiones. Esta es la misma técnica que utilizan los fabricantes de equipos originales, así como quienes trabajan en eventos como la Fórmula 1. Aunque sé que muchos entusiastas piensan que el crimpado no es tan fiable como una unión soldada, ocurre justo lo contrario. De hecho, una unión correctamente crimpada es más resistente que el cable base; es decir, si se tira con suficiente fuerza de una unión crimpada, los hilos del cable se romperían antes de que el crimpado fallara.

automotive wiring 9

Una conexión confiable

¿Recuerdas esos costosos conectores Autosport que mencioné? Si estás construyendo un arnés de alta gama, estos son sin duda la opción más confiable en cuanto a conectores. Ofrecen máxima fiabilidad y ligereza, además de actuar como barrera contra la humedad y el polvo. Otra ventaja es su fácil instalación. Todo el arnés del motor puede permanecer instalado en el motor y un solo conector de mamparo conecta todo al resto del chasis con un simple giro de media vuelta. También son ideales para tus publicaciones en Instagram.

automotive wiring 6

Si no estás trabajando en un coche de F1 en tu garaje y no quieres hipotecar la casa para construir el cableado , existen otras opciones. Los conectores Deutsch de la imagen de arriba son mis favoritos. Están disponibles en una amplia variedad de opciones para cables de diferentes calibres (grosores), así como con opciones de 2 a 12 posiciones. Estos conectores tienen un buen precio y ofrecen una conexión fiable, sellada contra el medio ambiente y resistente a las duras condiciones del automovilismo.

automotive wiring 4

El montaje de un conector DTM (en la imagen) comienza pelando el cable a la longitud correcta. Si trabaja con un cable de especificación militar, incluso esto requiere cuidado, ya que el aislamiento es muy resistente y es fácil dañar los hilos conductores si se es demasiado entusiasta. Aquí usamos un pelacables Ideal Ergo-Elite, que utiliza un juego de cuchillas específico para cable de especificación militar. Este pelacables también cuenta con un práctico tope ajustable que permite obtener longitudes de pelado uniformes. Puede que esto no parezca muy relevante, pero es de gran ayuda al terminar muchos conectores.

automotive wiring 11

Una vez pelado el cable, se puede insertar en el terminal. Si se ha pelado la longitud correcta de aislamiento, se deberían poder ver los hilos conductores a través de la pequeña ventana del terminal para confirmar que el cable está completamente insertado. Al mismo tiempo, es importante dejar un pequeño espacio entre el aislamiento y la parte posterior del terminal. Esto garantiza que el cable no sufra tensión debido al movimiento entre el cable y el terminal.

automotive wiring

Ahora se puede crimpar el terminal al cable. Si bien existen crimpadoras profesionales y costosas que se adaptan a estos conectores, si eres aficionado a la crimpadora doméstica, no necesitas complicarte. La crimpadora que usamos no debería costar más de US$50 y es muy rápida y fácil de usar. Coloca el terminal correctamente para asegurar que el crimpado esté bien ubicado, y están disponibles para cables de diferentes calibres.

automotive wiring 2

Con el terminal engarzado, finalmente podemos instalarlo en el conector antes de colocar la cuña de bloqueo para evitar que se salga. ¡Listo! Un conector confiable y económico.

automotive wiring 15

Es un mundo retorcido

Si sigues a alguien de la industria del cableado para deportes de motor en Facebook o Instagram, casi seguro que has visto un arnés de cableado completamente desnudo antes de que el tubo termorretráctil protector se encoja por encima. La técnica utilizada para crear estas obras maestras se llama torsión concéntrica y, de nuevo, no se comprende bien. Este método consiste en torcer los cables en capas alrededor de un núcleo central. Cada capa de cables se tuerce en dirección opuesta a la anterior y, a medida que aumenta el número de capas, se añaden más cables. De hecho, cada vez que se añade una capa, se aumenta el número de cables en seis.

automotive wiring 16

Por supuesto, la situación se vuelve más compleja cuando trabajamos con cables de diferentes calibres y también con cable blindado. Sin embargo, no se trata solo de crear imágenes bonitas para Instagram. La técnica de torsión concéntrica crea un mazo de cables con una sección transversal muy pequeña, además de ofrecer una gran flexibilidad.

automotive wiring 14

Si está trabajando con tubos termorretráctiles Raychem DR25 como capa protectora final para su arnés, la torsión concéntrica también hará que sea mucho más fácil hacer un trabajo ordenado de instalación en lugar de tratar de colocarlo sobre un montón de cables enredados al azar debajo.

Continuará…
Hasta ahora he abordado algunas de las preguntas más frecuentes sobre técnicas de cableado en deportes de motor, pero es difícil abarcar el tema en un solo artículo. En el próximo artículo, continuaré y abordaremos las entradas de blindaje, la importancia de una conexión a tierra adecuada y cómo proteger el arnés de los elementos y garantizar su fiabilidad.

¿Quieres aprender más? Empieza con nuestro curso de Fundamentos de Cableado.  

¿Quieres saber más sobre? tuning?

Hemos ayudado a 30.000 personas como usted a aprender la ciencia del tuning y aplicarla a sus propios proyectos.

¿Interesado en aprender más? Consulta estos cursos