Durante la pretemporada, hemos estado trabajando arduamente en la actualización de nuestro auto de resistencia SR86* para la próxima temporada (*un Toyota GT86 con SR20VET). Una de estas mejoras incluye el cambio de bobinas de encendido Hitachi de un VR38DETT, pero esto no ha estado exento de obstáculos. El objetivo de este artículo es la necesidad de una nueva caja de conexiones de cableado en el mamparo, detrás del lado caliente.
En entornos hostiles en el compartimento del motor, nada es tan brutal como un coche de resistencia con inducción forzada, y hemos visto bastantes componentes fundidos. Por suerte, la fibra de carbono puede soportar temperaturas extremadamente altas, además de ser ligera y resistente. Por eso, optamos por diseñar y fabricar nuestra propia pieza de fibra de carbono para montar los conectores de autosport y alojar parte del cableado.
Diseñar y producir tus propias piezas de fibra de carbono puede parecer un lujo exclusivo de los equipos profesionales de automovilismo, pero estamos aquí para demostrarte que no es así. Son habilidades que puedes aprender y poner en práctica en tu propio taller. Te contamos cómo lo hicimos y cómo tú también puedes.
Diseño de su pieza personalizada
Cualquier proyecto de componentes personalizados comienza con el diseño. En realidad, empieza con un problema que necesita solución, seguido de un concepto y una hipótesis sobre cómo resolverlo. Después, se puede empezar con el diseño.
En este caso, comenzamos diseñando la pieza en CAD primero, específicamente en Autodesk Fusion 360.
Esto nos permitió hacer tres cosas cruciales:
- Vea cómo encajarían los conectores de autosport
- Hazte una idea de cómo se vería la pieza.
- Conceptualizar cómo funcionaría
Pon a prueba tu concepto
El prototipado es una etapa crucial del proceso de producción, a menudo pasada por alto. Para ver físicamente nuestra pieza personalizada en el coche y asegurarnos de que encajaría en la ubicación deseada, primero imprimimos un prototipo en 3D con filamento PLA y nuestra impresora Creality CR10S Pro.
Claro que no todos tendrán acceso a las mismas herramientas, pero eso no le resta valor al proceso. Producir un prototipo de tu diseño desde el principio que puedas probar puede, y probablemente lo hará, ahorrarte horas de trabajo más adelante en tu proyecto.
Después de las pruebas, se realizaron algunos ajustes necesarios y pudimos pasar a la producción.
Impresión 3D de su pieza personalizada
Una vez satisfechos con el diseño, se pudo invertir el modelo CAD para crear un molde para construir la pieza de fibra de carbono, que también se imprimió en 3D. Lo importante es que el molde no tenga salientes y, idealmente, un ángulo de inclinación positivo en las superficies para que la pieza se pueda retirar sin dificultad.
Debido a que la impresora crea capas sobre capas de material para crear la pieza 3D, obtenemos una textura de superficie rayada, que no es algo que queramos trasladar a la pieza final.
Para solucionar esto, se aplicó masilla a la superficie del molde y luego se lijó para obtener un acabado liso y uniforme. A continuación, se aplicó un desmoldante para que la pieza se desmoldara fácilmente una vez curada.
A continuación, se colocó una tela de refuerzo de fibra de carbono en el molde y se humedeció con resina epoxi de alta temperatura antes de envasarla al vacío para el proceso de curado.
Una vez curada, la pieza fue liberada del molde, se recortó el exceso de material y se terminaron los bordes con herramientas de grano permanente.
Implemente su solución
Después de eso, fue simplemente cuestión de perforar agujeros para los conectores y, por supuesto, completar el trabajo de cableado.
Con la pieza instalada en el coche, el resultado es una caja de conexiones liviana y ordenada que debería soportar el abuso de períodos prolongados de carreras continuas sin terminar en un charco humeante en el piso del garaje.
Cómo puedes aprender estas habilidades
Esta caja de conexiones de cableado es solo un ejemplo de las innumerables maneras en que puedes combinar CAD con impresión 3D para producir piezas personalizadas para tu proyecto. Como ocurre con la mayoría de las habilidades técnicas, el modelado 3D y el CAD se pueden desglosar en un proceso paso a paso fácil de seguir, y así es exactamente como funciona en el curso de Modelado 3D y CAD para Automovilismo.
Si quieres aprender a usar estas herramientas para avanzar en tu proyecto de garaje, este curso te ayudará y te ahorrará horas de tiempo valioso en YouTube. Incluye una garantía de devolución de dinero de 60 días y se puede dividir en 8 pagos semanales, con acceso instantáneo al material del curso. Si estás listo para empezar a aprender, haz clic aquí e inscríbete hoy mismo.