Qué revisar antes de poner a punto tu coche: Guía completa

Completar esta lista de verificación de 7 pasos te llevará dos horas y podría ahorrarte miles de dólares en daños al motor, tiempo perdido en el dinamómetro y visitas posteriores. Todos los preparadores profesionales siguen estos pasos; ahora tú también puedes.

Obtener los mejores resultados en una sesión de tuning requiere una preparación adecuada. Según nuestra experiencia de más de 15 años en el sector del tuning en dinamómetro, aproximadamente cuatro de cada cinco coches que llegan para tuning presentan algún tipo de problema que podría haberse evitado con unas revisiones previas adecuadas. Estos problemas van desde pequeños inconvenientes hasta problemas graves que pueden suponer una pérdida de tiempo en el dinamómetro o incluso provocar daños en el motor.

Tanto si eres propietario de un coche que se prepara para una puesta a punto como si trabajas en un taller, seguir esta completa lista de verificación te ahorrará tiempo, dinero y, potencialmente, tu motor. Repasemos las comprobaciones críticas que todo coche debe realizar antes de subirlo al banco de potencia.

En este artículo: Preparación del sistema de combustible | Revisiones del sistema de encendido | Evaluación del estado del motor | Sistemas de control de sobrealimentación | Verificación del sistema eléctrico | Componentes mecánicos | Revisiones finales previas al dinamómetro

A Magnus mechanical fuel pump mounting bracket provides fuel for Pauls combo.

Paso 1: Preparación del sistema de combustible

El sistema de combustible es fundamental para una puesta a punto exitosa. Comience por asegurarse de que su tanque tenga al menos la mitad de combustible, preferiblemente lleno. Una puesta a punto completa desde cero puede consumir una cantidad considerable de combustible, y quedarse sin combustible durante la puesta a punto puede causar caídas de presión que podrían dañar el motor al acelerar a altas RPM.

Las comprobaciones críticas de combustible incluyen:

  • Llene con el mismo tipo de combustible que planea usar después de la puesta a punto. Si está usando 98 octanos, no espere usar 95 octanos de forma segura después.
  • Verifique que el tamaño de la bomba de combustible y los inyectores coincida con sus objetivos de potencia. Los componentes de menor tamaño limitarán la potencia y desperdiciarán tiempo en el dinamómetro.
  • Verifique la presión base del combustible (40-50 psi para la mayoría de las aplicaciones)
  • Instale un medidor o sensor de presión de combustible para monitorear
  • Para bombas de alto flujo (Walbro 400 lph+, Bosch 044), actualice los reguladores de presión de combustible originales
  • Asegúrese de que las líneas de vacío a los reguladores externos estén seguras y sin grietas.

Verificación del voltaje de la bomba de combustible:

  • Verifique el voltaje directamente en las terminales de la bomba de combustible usando un voltímetro digital
  • Incluso con un tamaño adecuado de bomba e inyector, la caída de voltaje puede reducir drásticamente el flujo de combustible.
  • Si usa un amplificador de voltaje de bomba de combustible, verifique primero que el sistema de carga esté funcionando: los amplificadores aún requieren un voltaje de entrada adecuado (13,8-14,2 V) para funcionar correctamente.

Consejo profesional: Puede que suene tonto, pero el problema más común del sistema de combustible que hemos visto a lo largo de los años es el más simple: un tanque vacío. Incluso al tunear autos en el extranjero, hemos diagnosticado "problemas de combustible" mientras los propietarios insistían en que sus tanques estaban llenos, solo para descubrir que no era así. Incluso si su indicador de combustible funciona, revise el nivel de combustible antes de comenzar a tunear.

sr20 preignition 1

Paso 2: Verificación del sistema de encendido

Las fallas de encendido son una de las causas más comunes de pérdida de tiempo en el dinamómetro. Antes de su cita, retire e inspeccione todas las bujías. Busque bandas de tierra desgastadas o fundidas que puedan causar fallas de encendido bajo carga.

Pasos de preparación del encendido:

  • Reemplace las bujías si tienen más de 15,000 millas (iridio/platino) o muestran desgaste.
  • Utilice bujías al menos un paso más frías para aplicaciones de alto rendimiento
  • Tapones de separación correctos: 0,025-0,030" para aplicaciones de inducción forzada
  • Asegúrese de que las bobinas estén conectadas correctamente y funcionen

Calibración del tiempo de encendido base:

  • Este paso crítico de configuración garantiza que la sincronización de la ECU coincida con la sincronización real del motor.
  • Requerido incluso si el sintonizador anterior afirma que está configurado: verifique siempre personalmente
  • Para motores con solo marcadores de PMS, use una luz de sincronización de retroceso para configurar la sincronización en un avance favorable al ralentí (10 a 18 grados)
  • Los sistemas de chispas residuales pueden confundir las luces de sincronización de retroceso: use una luz de sincronización básica si no está seguro
  • Para sistemas de bobina sobre enchufe, utilice un cable de extensión entre la bobina y el enchufe para conectar la luz de sincronización.
  • El proceso puede tardar entre 15 y 60 minutos si es necesario crear marcas de sincronización utilizando un tope positivo.

Consejo profesional: Hemos observado bujías con las conexiones de masa completamente desgastadas que funcionan bien en ralentí, pero fallan inmediatamente al cargar. Esta sencilla comprobación (al menos si no eres un experto en Subaru 😅) puede ahorrarte horas de diagnóstico.

Dont Waste Time And MONEY On Dyno Tuning9

Paso 3: Evaluación del estado del motor

Un motor en buen estado mecánico es esencial para una puesta a punto segura. Realice pruebas de compresión y de fugas antes de su cita para verificar el estado del motor.

Procedimiento de prueba de compresión:

  • Prueba con el motor a temperatura de funcionamiento
  • Todos los cilindros deben estar separados por unos pocos PSI: la consistencia es más importante que los números absolutos.
  • Los valores de compresión reales varían ampliamente (120-180 PSI pueden ser saludables) dependiendo del perfil de leva y la velocidad de arranque.
  • Si se encuentra baja compresión, realice una prueba "húmeda" con aceite para diagnosticar problemas entre el anillo y la válvula.

Estándares de prueba de fugas:

  • Realizar en el PMS en la carrera de compresión
  • Fuga aceptable: menos del 7%
  • Escuche para identificar la fuente de la fuga (válvulas de admisión, válvulas de escape o anillos)

Mantenimiento preventivo mediante análisis de aceite:

  • El análisis regular del aceite puede detectar el desgaste de los rodamientos antes de que se produzca una falla.
  • Enviar muestras a laboratorios especializados para análisis de contaminación por metales (partes por millón)
  • Monitorea la dilución del combustible, la contaminación del refrigerante y los niveles de material de los cojinetes.
  • Establece una línea de base para el seguimiento del estado del motor a lo largo del tiempo
  • Particularmente valioso para motores de carreras de alto estrés para evitar fallas catastróficas.

Consejo profesional: la mayoría de los motores automotrices utilizan una presión de aire de entrada de 100 psi para la prueba de fugas; este estándar garantiza lecturas consistentes en todos los probadores y tipos de motores.

Controles de salud adicionales:

  • Verifique que el nivel de aceite esté lleno
  • Asegúrese de que el sistema de refrigerante esté lleno y purgado correctamente (puede tomar entre 1 y 2 horas)
  • Compruebe si hay fugas de aceite, refrigerante u otros fluidos.
  • Ajuste el juego de válvulas según las especificaciones del fabricante (cuando corresponda)
  • Confirme que la instalación de la correa/cadena de distribución sea correcta

Consejo profesional: Lleve aceite adicional, especialmente si el motor es nuevo y su preparador también lo está asentando .

Dont Waste Time And MONEY On Dyno Tuning8

Paso 4: Verificación del sistema de control de sobrealimentación (motores turboalimentados)

Una tubería incorrecta del control de sobrealimentación es un problema frecuente y potencialmente peligroso. Una configuración incorrecta puede causar una sobrealimentación excesiva que podría dañar el motor durante la puesta a punto inicial.

Lista de verificación del sistema de refuerzo:

  • Verifique que la tubería de la válvula de descarga coincida con las especificaciones del fabricante
  • Para solenoides MAC de 3 puertos: puerto COM a válvula de descarga, NO a fuente de refuerzo, NC a atmósfera o admisión pre-turbo
  • Realice una prueba de fugas de refuerzo en todas las conexiones de las tuberías de carga y del intercooler.
  • Compruebe que la presión del resorte de la válvula de descarga coincida con los objetivos de ajuste
  • Asegúrese de que todos los puertos de vacío en las válvulas de descarga del mercado de accesorios estén correctamente tapados si no se utilizan.
  • Verifique que el juego del eje del turbo esté dentro de los límites aceptables

Consejo profesional: si no está seguro, le recomendamos revisar los diagramas de tuberías de control de refuerzo en su curso de ajuste de control de refuerzo para garantizar una configuración correcta antes del día del dinamómetro.

motorsport wiring harness with yellow labels 1 1200x800

Paso 5: Verificación del sistema eléctrico

Los problemas eléctricos pueden causar problemas graves de ajuste. Un sistema de carga que funcione correctamente es fundamental para un voltaje constante en la bomba de combustible y un funcionamiento estable del motor.

Comprobaciones eléctricas:

  • Verificar la carga del alternador (13,8-14,2 V con el motor en marcha).
  • Algunos alternadores enfocados en los deportes de motor pueden necesitar entre 3000 y 4000 RPM para mostrar la carga.
  • La caída de voltaje a menudo indica una falla del sistema de carga.
  • Verifique que el cable de tierra de la batería tenga el mismo calibre o sea más grande que el cable de alimentación.
  • Asegúrese de que todas las conexiones a tierra del chasis sean conexiones metálicas desnudas y limpias.
  • Inspeccione si hay cables expuestos que podrían provocar un cortocircuito.
  • Verifique que todas las conexiones estén correctamente engarzadas o soldadas (nunca simplemente retorcidas)
  • Compruebe el voltaje de la bomba de combustible bajo carga

Consejo profesional: El 80 % de los problemas de cableado están relacionados con la conexión a tierra. Es una de las primeras cosas que revisamos después de reparar un coche, asegurándonos también de que se siga la práctica de conexión a tierra en estrella . A partir de ahí, seguimos un sencillo proceso de detección de averías en el cableado. En nuestra experiencia, la mayoría de los problemas en el banco de potencia acaban estando relacionados con el cableado.

tyres ties15

Paso 6: Inspección de componentes mecánicos

Varios componentes mecánicos necesitan verificación para evitar interrupciones en la sesión de dinamómetro.

Sistema de embrague:

  • Asegúrese de que el embrague esté clasificado para los niveles de torque objetivo
  • Si es posible y seguro, pruebe si hay deslizamiento bajo carga antes de la cita.
  • Si es posible y seguro, complete los procedimientos de rodaje necesarios para embragues nuevos. De lo contrario, informe al afinador.

Ruedas y neumáticos:

  • Para dinamómetros de buje: lleve llaves de bloqueo de ruedas (¡sorprendentemente es muy común olvidarlas!)
  • Para dinamómetros de carretera: comprobar el estado de los neumáticos (sin lona ni metal visible)
  • Inspeccionar los bordes interiores de los neumáticos en vehículos rebajados

Sistema de escape:

  • Compruebe si hay fugas desde el colector hasta el tubo de escape.
  • Utilice un escape de 3" o más grande del turbo para un rendimiento óptimo
  • Asegúrese de que no haya contaminación de aceite en el envoltorio térmico que pueda provocar incendios.

Consejo profesional: Si vas a tunear el coche tú mismo, asegúrate de instalar (y asentar) un juego de pastillas de freno nuevas, y lo ideal es purgar el sistema de frenos con líquido nuevo antes y después. Simular un ajuste en estado estable con el pie izquierdo provocará un desgaste adicional. Si tu coche es de circuito, también te recomendamos cambiar las pastillas de competición por unas menos agresivas (¡y más económicas!).

INNOVA timing light v2

Paso 7: Preparación final previa al dinamómetro

Complete estas comprobaciones finales antes de su cita:

Configuración de tiempo base:

  • Asegúrese de que las marcas de sincronización sean visibles en la polea del cigüeñal
  • Si no existen marcas, planifique el tiempo para crearlas utilizando un punto de parada positivo.
  • Tiene una luz de sincronización compatible con su sistema de encendido

Preparaciones adicionales:

  • Borre todas las luces de verificación del motor
  • Para transmisiones automáticas: asegúrese de que la transmisión pueda bloquear la marcha.
  • Reemplace el filtro de combustible si se excede el intervalo de servicio
  • Limpiar el sensor MAF y el filtro de admisión
  • Verifique que el vehículo conduzca en línea recta y que los frenos funcionen correctamente

Consejo profesional: Incluso en un motor OEM sin modificar, la sincronización base puede tener una desfase de algunos grados. Es fácil comprobarlo y corregirlo con una ECU de repuesto. Si no tiene su propia luz de sincronización, es probable que un taller o club de coches local le alquile una.

01069083401163339fb63c1dfcad5cb5fb2f165946

Conclusión

Recuerda que el tiempo en el banco de pruebas es caro: los preparadores cobran por hora, tanto si tu coche está en marcha como si está diagnosticando problemas. Dedicar dos horas a estas comprobaciones puede ahorrarte varias visitas y facturas significativamente más altas. Y lo que es más importante, estas comprobaciones pueden prevenir el tipo de daño al motor que se produce cuando se detectan problemas subyacentes bajo las altas cargas del ensayo en el banco de pruebas. Por otro lado, si estás aprendiendo a preparar tu coche tú mismo, seguir esta lista de verificación te garantiza que dedicarás tu tiempo a prepararlo sin preguntarte si estás haciendo algo mal o si hay un problema mecánico cuando las cosas no salen según lo previsto.

Para aquellos que quieran desarrollar sus habilidades de tuning y comprender estos sistemas con mayor profundidad, el curso Fundamentos de tuning EFI cubre todos estos temas y más, proporcionando el conocimiento necesario para preparar y afinar adecuadamente cualquier vehículo.

¿Quieres saber más sobre? EFI Tuning?

Hemos ayudado a 30.000 personas como usted a aprender la ciencia del tuning y aplicarla a sus propios proyectos.

¿Interesado en aprender más? Consulta estos cursos