¿900 kg y 2200 kg de carga aerodinámica? | Bentley Speed 8 LMGTP Champion [TOUR TÉCNICO] - Imagen destacada

Durante nuestra visita al Festival de la Velocidad de Goodwood, tuvimos la oportunidad de ver al ganador de las 24 Horas de Le Mans de 2003 y conocer algunos aspectos técnicos del coche. Tras su regreso a la competición en 2001, este fue el primer coche del equipo Bentley en ganar en Le Mans desde que Woolf Barnato, Glen Kidstonthe y su Bentley Speed 6 ganaron la prueba en 1930.

El motor Bentley X-Trac secuencial de 600 CV, 4 litros, V8 a 90 grados, se basó originalmente en el V8 de 3.6 litros del Audi R8 y cuenta con inyección directa, una tecnología que, si bien es común hoy en día, era relativamente nueva en 2003. Esto se hizo para lograr un mayor ahorro de combustible y permitir que el coche completara una vuelta más antes de tener que repostar. Aunque esto pueda parecer poco, considerando que el coche solo podía completar unas 14 vueltas antes de tener que repostar, cualquier mejora en el ahorro de combustible es una gran ventaja.

Estos coches se restringieron para mantener la paridad de potencia, lo cual se logró de dos maneras. Se instalaron dos restrictores de 34 milímetros en la entrada del turbocompresor para restringir el flujo de aire y limitar la potencia que el motor podía producir. La sobrealimentación también se limitó a una presión absoluta de hasta 1,8 bar (26 psi), o 0,8 bar de presión positiva de sobrealimentación por encima de la atmosférica.

Diseñado, desarrollado y construido por Racing Technology Norfolk, el equipo logró un control de sobrealimentación con una precisión de 0,01 bar mediante un compresor integrado que alimenta aire desde un depósito presurizado hasta la parte superior de la válvula de descarga. La presión específica de 1,79 bar se mantuvo mediante la ECU, en lugar del método más común de controlar directamente la presión de sobrealimentación en el colector de admisión. Para quienes trabajan con el sistema imperial, esto significa un control de sobrealimentación preciso de los turbos Garrett con una precisión de 0,15 psi.

Dado que el coche se adelantó a su tiempo con la inyección directa, quizá le sorprenda saber que aún utilizaba un sistema de cuerpo de mariposa por cable. Dado que el coche utiliza cámaras de admisión dobles con cuerpos de mariposa dobles, conectar el pedal del acelerador del conductor a los dos cuerpos de mariposa era complejo. El pedal del acelerador está conectado a una palanca acodada central montada en la parte trasera del motor, que alimenta los dos cuerpos de mariposa, lo que permite su accionamiento y sincronización.

Este coche cuenta con un impresionante paquete aerodinámico. Pesa tan solo 900 kg, pero a 240 km/h, genera una impresionante carga aerodinámica de 2200 kg. Sabiendo esto, es fácil imaginar la carga aerodinámica que se produce a su supuesta velocidad máxima de 341 km/h.

¿Quieres aprender a ajustar la EFI? Empieza aquí al instante y gratis.

¿Quieres saber más sobre? tuning?

Hemos ayudado a 30.000 personas como usted a aprender la ciencia del tuning y aplicarla a sus propios proyectos.

¿Interesado en aprender más? Consulta estos cursos

Comentarios

Nadie ha comentado en esta página todavía.