Qué comprobar al utilizar un motor suministrado por una grúa o un "depósito de chatarra", una actualización sobre la construcción del BJ42/FJ40/Land Cruiser y más en esta [ACTUALIZACIÓN]
Hoy en HPA echamos un vistazo al clásico Serie 40 de Andrés, que se está modificando para que sea un vehículo de uso diario un poco más funcional.
Queremos modernizarlo un poco, pero manteniendo el aspecto clásico. Se utilizan ejes de serie, amortiguadores coilover, frenos de disco, dirección asistida y aire acondicionado. Si bien algunos FJ40 venían con aire acondicionado y dirección asistida, este no. 😅 Tom's Offroad en Waipara fabricó la suspensión y montó el motor 3UZ-FE para ahorrarnos tiempo, y como ya habíamos anticipado, no podemos criticar el trabajo de su equipo.
Se discuten más a fondo los planos de la electrónica, con un MoTeC M170 y dos PDM32, que sin duda son un poco excesivos para este proyecto, pero que sabemos que se pueden instalar, configurar y olvidar para que funcionen correctamente a largo plazo. El diseño CAD, tanto con cardboard como con Fusion 360 por ordenador, del tanque de gasolina recibe una mención honorífica.
A partir de allí, echamos un vistazo a algunas comprobaciones rápidas que puede realizar para asegurarse de que el motor suministrado por la grúa no esté defectuoso, junto con el motivo por el cual una prueba de compresión puede ser un poco engañosa en este caso.
Comentarios
Nadie ha comentado en esta página todavía.