ECU, PDM, registrador de datos, osciloscopio y controlador de banda ancha, todo en una sola unidad que ahora cabe en tu bolsillo. Sin embargo, no es para tu bolsillo, así que veamos lo que el NEXUS R3 te ofrece.
.
Ya hemos hablado antes sobre la VCU (unidad de control del vehículo, un término elegante para "muchas funciones en una") Haltech NEXUS R5 y estamos emocionados de ver que un hermano menor a un precio más bajo llegará pronto al mercado, como lo discutimos con Anthony Truong de Haltech.
El R3 utiliza conectores de alimentación RadSok, 1 conector Deutsch DTP para el lado PDM, 2 conectores AMP Superseal 1.0 de 26 pines, puerto de antena WiFi y una conexión de datos USB C que nos encanta ver aquí tanto como en el R5 (¡ideal para manos enguantadas el día de la carrera!).
¿Para quién es esto? ¿Quizás para ti? Si tienes un motor de 4 cilindros de alto rendimiento con extras como la inyección por etapas, el Haltech R3 se encargará de esto por ti, junto con una configuración V8 con un inyector por cilindro. El R3 también conserva las mismas funciones que el R5 en cuanto a opciones avanzadas de ajuste, como la gestión de par, el control de óxido nitroso, el cronómetro de carrera, el cambio plano y el control de sobrealimentación de bucle cerrado. Esto a la vez que controla el sistema eléctrico del motor y el sistema de aceleración electrónica mediante un PDM integrado, simplificando y haciendo más económico el cableado, según la opinión de tu contable.
Todo esto se controla a través de una sola pieza de software, que, al igual que el puerto USB C, es un buen detalle para facilitar su uso, especialmente cuando tienes prisa en un evento o quieres dejar una mano libre para tomar una cerveza en lugar de tener que estar presionando las teclas Alt+Tab.

El R3 en números
SALIDAS
Encendido - 8
Inyector (pico y retención) - 8
Salidas pulsadas digitales (DPO) - 6
Alimentación para el interruptor de encendido - 1
Salidas de medio puente (HBO): 6 (máximo 2 puentes H/controladores DBW)
Salidas de alta corriente de 25 A (25 A HCO) - 4
ENTRADAS
Entradas de voltaje analógicas (AVI) - 11
Entradas de posición diferencial del motor - 2 (activación y inicio)
Entradas pulsadas sincronizadas (SPI) - 6
Entradas de detonación - 2
Controlador de banda ancha integrado (NTK/LSU 4.9) - 1
Entrada del interruptor de encendido - 1
COMUNICACIONES
Redes de bus CAN 1000, 500 o 250 kbit/s - 2
USB 2.0 de alta velocidad (interfaz USB-C) - 1
Wi-Fi a bordo
OTRAS MARAVILLAS
Registro de datos integrado - 128 MB
Sensor de medición inercial integrado - 6 ejes
Osciloscopio de 4 canales
Alimentación del sensor de 5 V - 1
Alimentación del sensor de 8 V - 1
Tierra del sensor -1
CARACTERÍSTICAS
Soporte de acelerador electrónico - 2
Combustible flexible
Control de O2 de circuito cerrado - Banco doble
Control de detonación - Doble
Control de leva variable: hasta 4
Aprendizaje a largo plazo: hasta 4D
Registro de datos - Portátil + Integrado
Ralentí rotacional antirretraso
Control de lanzamiento
Control de tracción
Resolución de la tabla de ajuste: 32 x 32 x 8 4D
Protección del motor - Multinivel
Redes CAN - 2
Control de óxido nitroso: 6 etapas
Control de impulso - Lazo cerrado 4D
Control de purga de aire de admisión
Control de cambio de marcha plano de bucle abierto/cerrado
Altura de recorrido y suspensión del amortiguador
Freno de transmisión
Temporizador de carrera
Objetivo de RPM del motor y del eje de transmisión
------------------------------------
SELLOS DE TIEMPO:
0:00 - Anthony T
0:20 - Opciones de inyección secuencial y de fuego directo
0:55 - Módulo de distribución de energía integrado
1:50 - Desglose de funciones
2:23 - Control de banda ancha integrado
3:06 - Registro de datos - 128 MB integrados
3:20 - ¡Disponible PRONTO!
3:55 - Aprende a afinarlos.
------------------------------------
¿Quieres aprender a instalar la inyección electrónica de combustible (EFI) en una ECU de posventa como una Haltech? Empieza con lecciones gratuitas aquí mismo.
Comentarios
Nadie ha comentado en esta página todavía.