Si bien el piloto es la cara del éxito en un equipo de carreras, hay muchas personas detrás de escena que hacen que un día de carrera sea exitoso, y el ingeniero de carreras es el que toma las decisiones en este grupo.
El ingeniero de carrera, piloto y especialista en radio de carrera, Aaron Harris, de Harris Race Radios, pasó algún tiempo con Andre Simon en PRI para repasar exactamente lo que hace un ingeniero de carrera/ingeniero de datos para ayudar a un piloto a aprovechar al máximo un automóvil para impulsar un resultado exitoso para el equipo y cómo incluso un sistema de registro de datos relativamente básico es increíblemente poderoso.
Al comienzo de un fin de semana de carreras, la primera sesión se utiliza para revisar los indicadores vitales del coche y garantizar que se cuente con una plataforma fiable para ajustarse al piloto y/o a las condiciones. Aaron señala que es fundamental analizar todos los datos y vídeos de dicha sesión en lugar de centrarse únicamente en una vuelta buena o mala, ya que ningún piloto es perfecto en cada vuelta y los incidentes con el tráfico, el bloqueo de frenos o pequeños errores pueden parecer graves a simple vista en una sola vuelta, pero pueden resultar insignificantes a largo plazo.
Los ajustes habituales en un coche son muy específicos de cada categoría y modelo, pero tomando como ejemplo el Dunlop Super2 Series, el motor V8 NA de 5.0L que alimenta a los Supercars australianos, y que básicamente utiliza Supercars retirados con cambios relativamente menores, Aaron repasa las comprobaciones habituales para el subviraje en la entrada de curvas, que comienzan con la comprobación de la presión de frenado para asegurar que el piloto la utilice correctamente y luego pasa a la opción de realizar cambios físicos mediante el centro de balanceo trasero. También se analizan algunas de las opciones que los pilotos pueden tener a mano para ajustar la presión de frenado y las barras estabilizadoras, teniendo en cuenta el desgaste de los neumáticos y el consumo de combustible, y en algunos casos, ajustes extremos para curvas específicas realizados por pilotos extranjeros como Shane van Gisbergen.
Un dato interesante es cómo se gestiona la retroalimentación entre pilotos profesionales y aficionados: para los primeros, el coche se configura según los datos, y el piloto sacará el máximo provecho incluso si lo que dice contradice lo que muestran los datos. En cambio, un piloto aficionado tendrá sus preocupaciones ajustadas, ya que no tendrá la confianza para ir rápido si el coche no cumple con sus expectativas. Por supuesto, también habrá un punto medio.
También se analiza el agarre interior y exterior del volante, cómo los datos no mienten sobre la retroalimentación del conductor que podría hacer que los ingenieros pierdan tiempo corriendo sin motivo, las dos entradas clave que desea de una configuración de análisis de datos básica y por qué los conductores de V8 Supercar golpean los bordillos tan alto y rápido en comparación con otras disciplinas de deportes de motor.
¿Quieres aprender a alinear tus ruedas de automovilismo tú mismo? Empieza con una clase en vivo GRATIS.
Comentarios
Nadie ha comentado en esta página todavía.