Quad Rotor vs V8, Procharger vs Aspiración Natural y más.
Es difícil encontrar la armonía perfecta entre forma y función, pero Carl Thompson domina a la perfección el drifting, desde su antiguo Aristo/GS300 26B de 1300 CV y 4 rotores hasta este Nissan S15 Silva V8 Marsh Motorsport de bloque pequeño de 454 ci (7,4 L) basado en el LSX, que es una auténtica obra de arte. Incluso si eres un apasionado de los motores rotativos, es difícil no apreciar el mismo nivel de detalle y perfección que se ha puesto en este S15 basado en el LS.
Discutiremos por qué Carl se alejó de sus 4 rotores (uno de los cuales ahora impulsa la construcción AWD RX7 de Rob Dahms) y se acercó a la plataforma LS V8 controlada por MoTeC M130, ya que se ha vuelto más serio acerca de competir y hacer campañas de temporada completa, junto con por qué eligió una configuración de aspiración natural a pesar de tener un procharger atornillado en algún momento.
También aparece la diferencia en los niveles de potencia requeridos para las series D1NZ y US, así como los aumentos de rendimiento obtenidos de su sistema de cárter seco Dailey Engineering y lo que el piloto principal muestra y las advertencias a las que presta atención durante una carrera de competencia y, curiosamente, por qué eligió un bloque basado en LSX de hierro fundido en lugar de los bloques LS(x) de aluminio que también pueden manejar cifras de potencia considerables.
00:00 Introducción
00:25 Rotary vs. LSX
01:31 Especificaciones del motor
02:10 Decisión Hierro vs. Aleación
03:35 Procharger vs. N/A
05:06 Cargador de banda de potencia
06:08 Configuración del cárter seco
07:02 30 HP+ de Good Vacuum
08:49 @MoTeC y EMtron Ajuste individual de cilindros
10:55 Configuración de la pantalla del tablero
12:21 Transmisión
14:00 Diff, Suspensión
Para que la potencia llegue al suelo, el coche incorpora un embrague secuencial Holinger Engineering RD6, campana Tilton, volante de inercia y triple disco de carbono, que se conecta a los ejes Winters IRS de 25 cm con cambio rápido y manguetas de 35 estrías. Un registrador/pantalla de instrumentos MoTeC M130, PDM30 y C125, y los EMtron ETC4 (para monitorizar cada cilindro) completan la electrónica, permitiendo a Carl cambiar de marcha sin embrague desde el principio.
¿Quieres aprender a ajustar la EFI? Empieza aquí al instante y gratis.
Comentarios
Nadie ha comentado en esta página todavía.