Los frenos de alto rendimiento son una de las características más importantes de cualquier coche de carreras, pero ¿cuáles son algunos de sus inconvenientes?
En carreras de resistencia como las 24 Horas de Le Mans, las zonas de frenado son tan extremas que los equipos a menudo desgastan y reemplazan varios juegos de frenos solo para llegar a la meta. Las temperaturas se disparan, las pastillas se desgastan rápidamente y las paradas en boxes solo retrasan el ritmo.

En este vídeo, Scott Harris de Alcon nos explica cómo se crea un sistema de frenos GT3 capaz de soportar 24 horas de carrera continua. Su pinza monobloque de aluminio mecanizado, específica para GT3, se fabrica con precisión en una fresadora de cinco ejes y se optimiza mediante análisis topológico para minimizar el peso sin comprometer la rigidez, garantizando así una sensación de pedal constante. El diseño incluye un sistema de pastillas de liberación rápida de 30 mm que permite cambiarlas sin desmontar la pinza, y la opción de pistones de titanio o acero inoxidable para un ajuste preciso del rendimiento térmico y la masa no suspendida.
Esta pinza de freno se utiliza en múltiples plataformas GT3, incluyendo el Aston Martin Vantage GT3, el McLaren GT3 y el Bentley Continental GT3. En una edición de Le Mans, el equipo Aston Martin completó las 24 horas de carrera sin cambiar ni una sola pastilla ni disco, lo que contribuyó a asegurar la victoria en su categoría.

También se abordan algunas de las concesiones técnicas que hacen que esta pinza de freno sea tan buena en pista, pero totalmente excesiva para la calle. Desde el ruido, la vibración y la aspereza (NVH) hasta los guardapolvos, verá por qué este nivel de rendimiento se diseña generalmente solo para competición.
Si alguna vez te has preguntado qué diferencia un verdadero sistema de frenos GT3 incluso del mejor kit de rendimiento del mercado de accesorios, aquí tienes la respuesta.
Haz clic aquí para ver el vídeo.
--------------------
MARCAS DE TIEMPO
0:00 – Introducción | El sistema de frenos que duró 24 horas
0:18 – Qué es la pinza de freno Alcon GT3 y dónde se utiliza
0:40 – Características de diseño y aplicaciones GT3
0:46 – Fabricación de monobloques de palanquilla de 5 ejes
1:00 – Explicación del sistema de almohadillas de liberación rápida
1:13 – Pistones de titanio frente a pistones de acero inoxidable
1:22 – Compensaciones entre peso y rigidez
1:45 – Optimización topológica y masa no suspendida
1:49 – 24 Horas de Le Mans | ¿Por qué importa no cambiar los frenos?
2:55 – Sistemas de frenado en seco y cambios completos de pinzas
3:16 – Gestión del calor y protección de fluidos
3:41 – Por qué las pinzas de freno GT3 no son adecuadas para el uso en la calle
4:11 – Gracias Scott y Alcon

Comentarios
Nadie ha comentado en esta página todavía.