¿Qué hace que un coche gane las 24 Horas de Le Mans a 400 km/h (248 mph) y cómo se mantiene en perfecto estado, además de en condiciones para la pista? El chasis Sauber del Grupo C y el C9 con motor Mercedes-Benz M119 lograron la primera victoria de Mercedes en las 24 Horas de Le Mans de 1989 desde 1952, con un quinto puesto, y también ganaron todas las carreras menos una durante todo el Campeonato Mundial de Autos Deportivos de 1989. Si eso no te impresiona, entonces no estamos seguros de que podamos seguir siendo amigos...
En el Festival de la Velocidad de Goodwood, David Rowe de EPS Motorsport tuvo la amabilidad de brindarnos un resumen de algunos de los cambios electrónicos y mecánicos que se han realizado, incluida la edición de una ECU MoTeC M800 que está oculta dentro de una carcasa de estilo original de la antigua ECU Bosch para mantener el aspecto correcto de la época y al mismo tiempo permitir que el automóvil tenga parámetros de seguridad modernos monitoreados para mantener el bloque esencialmente irremplazable intacto pero utilizable.
Junto con la ECU, este paquete M119 V8 edición deportiva cuenta con la actualización interna del motor y los inyectores. Sin embargo, el cableado se ha reconstruido según las especificaciones de la época, e incluso los conectores utilizados son de la misma época. Además, se han conservado los fusibles y relés en lugar de reemplazarlos por un PDM. También se han añadido un registrador MoTeC L120, una unidad CDI y una pantalla MDD para mejorar el rendimiento tanto del coche como del piloto.
La ubicación del solenoide de control de refuerzo no es ideal según los estándares modernos, sin embargo, dado el valor y la naturaleza histórica del automóvil, David no está preocupado por un impacto de torque reducido (700 ft-lb) cuando el conductor presiona el pedal de ruido, ya que si bien las válvulas de descarga originales y los turbocompresores KKK se ven como los originales, al igual que la ECU internamente, se han modernizado internamente para brindarle al equipo más opciones de servicio y reemplazo, potencialmente junto con una ventana de servicio más grande.
Por último, también hablamos de la configuración de doble inyector que se ha mantenido a pesar de contar con inyectores modernos, y de por qué los equipos de aquella época utilizaban dos inyectores pequeños en lugar de uno grande. Gracias a la calidad del combustible Sunoco Race Fuel y al hecho de que el motor funciona a un ritmo deportivo cómodo en lugar de al límite, la detonación no es un problema para David (quien también se encarga de la puesta a punto de este coche) y, por lo tanto, no se requieren estrategias de control de detonación.
Nos complace informar que volvimos a ver a David después de su carrera cuesta arriba y nos encanta su dicho: "El cableado en un auto de carreras solo puede hacerte perder carreras, nunca ganar carreras".
¿Quieres aprender a ajustar la EFI? Empieza aquí al instante y gratis.
Comentarios
Nadie ha comentado en esta página todavía.