Todo lo que necesita saber sobre el 2JZ-GTE.

El Toyota 2JZ-GTE es uno de los motores más emblemáticos y queridos jamás producidos.

Famoso por su excepcional resistencia y capacidad para generar GRAN potencia, el 2JZ-GTE de seis cilindros en línea de 3000 cc se ha convertido en uno de los favoritos entre corredores, preparadores y héroes callejeros de todo el mundo.

Este artículo profundiza en la historia, las especificaciones y las versiones de este legendario motor, dónde se encuentra, sus puntos débiles y las razones de su duradera popularidad. También obtendrá información práctica sobre cómo tunear el 2JZ y descubrirá opciones alternativas ahora que este seis cilindros en línea a prueba de balas está envejeciendo y es más difícil de encontrar.

En este artículo encontrarás:
1. Historia del 2JZ-GTE
2. ¿Por qué a la gente le encanta el 2JZ?
3. ¿Dónde puedo encontrar un motor 2JZ?
4. Especificaciones de fábrica del 2JZ-GTE
5. Ventajas y desventajas del motor 2JZ
6. Debilidades conocidas
7. Puesta a punto de un motor 2JZ
8. Alternativas al motor 2JZ
9. Cómo aprovechar al máximo su 2JZ

Una breve historia del 2JZ-GTE

La historia del 2JZ-GTE comienza a finales de la década de 1980 y principios de la de 1990, una época en la que Toyota buscaba mejorar su presencia en el mercado de vehículos de alto rendimiento.

En aquel momento, el motor insignia de seis cilindros en línea de alto rendimiento de Toyota era el 7M-GTE de tres litros, que impulsaba el Supra de tercera generación (A70) y el Soarer de segunda generación (Z20). Si bien era un motor decente para su época, adolecía de varias debilidades bien conocidas y carecía de la robustez que Toyota buscaba.

El objetivo era desarrollar un motor que pudiera competir con los mejores de la industria, en particular con el revolucionario RB26DETT que impulsa el recientemente lanzado Nissan R32 Skyline GT-R. Toyota buscaba crear un motor que no solo fuera potente, sino también excepcionalmente fiable y capaz de manejar niveles de potencia mucho mayores en aplicaciones de competición sin comprometer la durabilidad.

La familia de motores JZ debutó en 1990 con la introducción del 1JZ-GTE, un motor biturbo de seis cilindros en línea de 2,5 litros. El éxito del 1JZ-GTE sentó las bases para su hermano mayor y más potente.

MG 1123

En 1991, Toyota presentó el 2JZ-GTE. Este motor utiliza el mismo diámetro y arquitectura general que el 1JZ, pero incorpora un bloque más alto y bielas más largas para permitir una mayor carrera.

El 2JZ cuadrado (mismo diámetro y carrera) cuenta con un bloque de hierro fundido y una culata DOHC de aluminio de 24 válvulas. Utiliza un sistema de doble turbocompresor secuencial, lo que le permite alcanzar una potencia al volante de 276 CV (206 kW) típica de los años 90.

El 2JZ-GTE se utilizó inicialmente en el Toyota Aristo de 1991 (JZS147) y luego se convirtió en el corazón icónico del Toyota Supra turboalimentado (JZA80), que debutó en 1993.

A mediados de 1997, el 2JZ-GTE se actualizó con el sistema de sincronización variable de válvulas VVTi de Toyota. Esta versión se utilizó en el Supra hasta su descontinuación en 2002 y en el nuevo Aristo (JZS161) hasta su descontinuación en 2005.

9A76264F C866 4C9F B79C E2E70F65A357

Es importante destacar que existen varias diferencias entre los modelos 2JZ de los mercados JDM y USDM. Los modelos USDM ofrecen mayor potencia en su versión de fábrica gracias a diferentes turbos, sistemas de combustible y otros factores. Los modelos JDM 2JZ también utilizan un sensor MAP, mientras que la versión USDM utiliza un sensor MAF. Pronto se explicarán más detalles sobre estas diferencias.

El 2JZ también estaba disponible en versión de aspiración natural como 2JZ-GE y 2JZ-FSE; este último, que llegó en el año 2000, incorporaba inyección directa, pero no era compatible con turbocompresores. El 2JZ-GE, por otro lado, es muy similar al 2JZ-GTE, pero carece de inyectores de aceite y pistones abombados. Estos pistones, junto con una junta de culata más delgada, resultan en una relación de compresión más alta (10:1); muchos ejemplares se han turboalimentado con éxito a lo largo de los años.

¿Por qué a la gente le encanta el motor 2JZ?

“¡2JZ, no me digas!”

De todos los motores japoneses, el 2JZ es sin duda el más venerado. Sin embargo, a diferencia de muchos otros vehículos y motores mencionados en la película "Rápido y Furioso" de 2001, la veneración del elenco por el 2JZ estaba totalmente justificada.

D6D7B0F8 24D1 4850 9626 3D22E41EA49B

Incluso si fue una película cursi la que llevó el 2JZ a la atención de las masas casuales, sus credenciales en cuanto a fuerza, confiabilidad y capacidad de producir potencia masiva mantuvieron a este motor en los corazones de cualquier entusiasta que se precie.

El 2JZ es capaz de generar 1000 hp de serie (aunque la vida útil del motor se verá seriamente comprometida con este tipo de potencia, dependiendo de cómo se lo use) y más de 2000 hp con la receta correcta de componentes internos del mercado de accesorios, que están ampliamente disponibles en casi cualquier parte del mundo.

Todos estos factores hacen que el 2JZ siga siendo uno de los motores más queridos del planeta, a pesar de que tiene más de 30 años y no ha estado en producción desde 2005.

¿Dónde puedes encontrar motores 2JZ?

El motor 2JZ-GTE de Toyota vino en los siguientes modelos:

  • 1991-1997 Toyota Aristo V (JZS147)
  • 1998-2005 Toyota Aristo V300 (JZS161)
  • Toyota Supra RZ/Turbo (JZA80) 1993-2002

Sin embargo, no está limitado a este suministro menguante de vehículos de rescate, ya que Toyota actualmente todavía produce y vende componentes de motor 2JZ completamente nuevos, como el bloque y la culata (solo la versión VVTi más nueva).

2JZ PS

Como alternativa, debido a la popularidad del motor entre los aficionados, existen versiones de repuesto del bloque y la culata del 2JZ disponibles en empresas como Titan Motorsports , Bullet Race Engineering y Mazworx . Dart también acaba de empezar a producir un bloque de fundición .

Como era de esperar, ninguna de estas opciones es barata, pero te permiten superar con creces las limitaciones del bloque de fábrica.

Especificaciones de fábrica del 2JZ-GTE

Arquitectura: Cuatro tiempos, seis cilindros en línea, 86,0 mm de diámetro, 86,0 mm de carrera, relación de compresión 8,5:1
Producción: 1991-2005
Cilindrada: 2997cc
Bloque: Construcción de hierro, cubierta cerrada, soporte de siete cojinetes, cigüeñal forjado, pistones de aluminio abombados, inyectores de aceite debajo del pistón.
Cabezal: Aluminio, 24 válvulas, doble árbol de levas (sistema de sincronización variable de válvulas VVTi añadido a mediados de 1997)
Especificaciones de leva: elevación de 7,8/8,25 y duración de 224°/233° (JDM), elevación de 8,25/8,25 y duración de 233°/233° (USDM)
Medición de carga: MAP (JDM), MAF (USDM y VVTi)
Alimentación: inyectores de alta impedancia de 440 cc (JDM), inyectores de baja impedancia de 550 cc (USDM)
Distribución de levas: Correa
Turbocompresores: x2 ruedas de turbina de cerámica CT20 (JDM), x2 ruedas de turbina de acero CT12B (USDM)

77B1F133 6450 4E6B BE20 0359D5ED3E50

Si desea analizar con más profundidad el funcionamiento interno de un 2JZ, mire este excelente video de desglose de Scott Hilzinger de Haltech.

Pros y contras del motor 2JZ

El 2JZ-GTE tiene muchas ventajas y pocas desventajas. Analicemos brevemente sus principales ventajas y desventajas.

Ventajas:

  • La capacidad de fabricar fácilmente un motor de 600 hp completamente de fábrica y conservar los niveles de durabilidad y confiabilidad de fábrica, o de 800 hp con la simple incorporación de tapas de cojinetes principales del mercado de accesorios.
  • La capacidad de generar 2000 HP utilizando componentes internos de posventa y un bloque original.
  • Gran soporte posventa.
  • La popularidad significa que el camino para generar poder ha sido probado y documentado muchas veces.
  • Extremadamente robusto y capaz de soportar mucho abuso, dependiendo de los niveles de potencia y los componentes internos.
  • Todavía hay muchas piezas OEM disponibles de Toyota.

1323675D 2FD2 4B0E A5AC 0667756BB2FF

Contras:

  • Es un motor bastante pesado y largo, lo que puede comprometer el equilibrio de manejo en vehículos con motor intercambiado.
  • La oferta de motores usados se ha ido agotando en los últimos años, lo que hace que sea más difícil encontrarlos.
  • Debido a la disminución de la oferta, los 2JZ son cada vez más caros, incluso los modelos muy usados. La alternativa es el OEM de Toyota, que tampoco es barato.
  • Al ser un motor antiguo, el 2JZ es bastante de baja tecnología para los estándares actuales, sin embargo, eso no es necesariamente algo malo.
  • A pesar de su reputación a prueba de balas, el 2JZ tiene algunas debilidades menores, que abordaremos a continuación.

Debilidades conocidas

5F5FAB40 8F30 4118 9A1F B1249C145E21

Al trabajar con un motor de serie, es importante entender que el 2JZ-GTE tiene algunos puntos débiles menores que deben tenerse en cuenta al construir o ajustar este motor:

  • Si planea conservar el sistema biturbo secuencial de fábrica, tenga en cuenta que es complejo y puede presentar problemas de fiabilidad, especialmente al cambiar del primer al segundo turbo. Los propios turbos también pueden ser frágiles, sobre todo si el motor proviene de un vehículo JDM, ya que se utilizaron ruedas de turbina de cerámica. ¡A la cerámica no le gustan los limitadores de sobrealimentación ni los de corte de encendido!
  • Si bien este motor es increíblemente robusto por dentro, tiene un punto débil: las tapas de los cojinetes de bancada. Esto solo será un problema si planea alcanzar o superar los 800 CV.
  • Los sellos del vástago de la válvula del 2JZ tienen fama de desgastarse prematuramente, lo que genera un consumo excesivo de aceite y humo, especialmente al arrancar.
  • Las bobinas de encendido del 2JZ de fábrica tienden a fallar, especialmente al aumentar la sobrealimentación y la potencia. Hay buenas opciones de repuesto disponibles.
  • Si bien es muy resistente, la culata de fábrica tiene sus limitaciones y tiende a agrietarse en aplicaciones exigentes (y por exigentes nos referimos a recorridos de un cuarto de milla en cinco y seis segundos).

Puesta a punto de un 2JZ-GTE

74A3FF4F DD5B 4AC5 9A33 7AC2302C1E16

Si bien ajustar un 2JZ-GTE es como ajustar cualquier otro motor, hay algunos factores específicos a tener en cuenta:

  • La ECU de fábrica de Toyota no se puede reprogramar. Esto significa que deberá invertir en una computadora de repuesto que funcione de forma independiente o en conjunto con la ECU de fábrica, lo que se conoce como configuración "piggyback". Esto es especialmente útil si el vehículo es automático, ya que la computadora de fábrica controla la transmisión. Por supuesto, si cambia un 2JZ por otro chasis, la configuración será independiente.
  • Como mencionamos anteriormente, las tapas de los cojinetes principales de un 2JZ son el primer elemento interno que se suelta en un motor estándar, por lo que deben reemplazarse con versiones de palanquilla si planea tener una potencia cercana a los 800 hp y más.
  • Si tu 2JZ es un modelo posterior que usa la culata VVTi, deberás asegurarte de saber cómo ajustar el control de levas. Esto también limita la agresividad con la que puedes rectificar el árbol de levas. Si quieres asegurarte de hacerlo correctamente, consulta el curso de Ajuste del Control de Levas.
  • Por último, aunque un 2JZ de serie puede alcanzar los 1000 CV, su longevidad no será su punto fuerte. Su duración dependerá de cómo se conduzca y, por supuesto, de su buen ajuste. Lo cierto es que, con esta potencia, un motor de serie de 1000 CV servirá como motor de banco de potencia y poco más. Si buscas superar a un coche con motor 2JZ de serie y conducirlo al límite, a menudo, un límite de 600 CV es sensato.

Alternativas al motor 2JZ

Durante las últimas dos décadas, el 2JZ ha encabezado la lista de candidatos a un motor de seis cilindros para muchos en el mundo del automovilismo y el rendimiento en carretera. Pero eso no significa que no existan excelentes alternativas que podrían ser más fáciles de conseguir y más económicas hoy en día, aunque quizás no tan resistentes ni robustas sin abrir.

0233A751 7293 426E B333 D2B654DC5B73

A continuación se muestran algunas excelentes opciones de seis cilindros que podría valer la pena considerar:

  • Ford Barra Turbo (motor I6 turbo de 4 litros)
  • Toyota 1JZ-GTE (motor I6 de 2,5 litros, turbo doble y turbo simple)
  • BMW N54 (motor I6 biturbo de 3 litros)
  • BMW N55 (I6 de 3 litros monoturbo)
  • BMW B58 (motor I6 de 3 litros y un solo turbo)
  • Nissan VR38DETT (V6 biturbo de 3,8 litros)
  • Nissan RB26DETT (motor I6 biturbo de 2,6 litros)

Aproveche al máximo su motor 2JZ  

Si has llegado hasta aquí en el artículo, significa que todavía estás comprometido con la causa 2JZ, lo cual es perfecto porque estos son motores increíbles que, cuando se construyen y ajustan correctamente, son algunos de los seis cilindros en línea más potentes del planeta.

Entonces ¿qué sigue?

Si es momento de tomarse en serio la construcción de su 2JZ, los cursos de construcción y ajuste de motores de High Performance Academy lo ayudarán a hacerlo de la manera correcta.

B7C4268B E4F4 4A4C 9264 89417D8DF5A9

Para construir un motor 2JZ-GTE nuevo, deberá comenzar con el curso Fundamentos de construcción de motores , seguido de Construcción de motores práctica , que contiene un ejemplo práctico de 2JZ-GTE dedicado que sigue cada paso del proceso.

La decisión inteligente aquí es adquirir el Paquete de inicio para construcción de motores , que incluye estos dos cursos más un curso que le enseña cómo graduar sus levas , todo por un gran descuento.

D2D08D77 737E 409F ACA4 CCFCBCB93450

Una vez que hayas construido tu 2JZ-GTE, es hora de ajustarlo.

Contrariamente a lo que mucha gente piensa, esto es algo que puedes hacer tú mismo con el conocimiento, las habilidades y la orientación adecuadas.

Empieza con Fundamentos de EFI y comprensión de la relación aire-combustible (AFR ). Después, podrás aprender a poner en práctica todos tus nuevos conocimientos con el curso práctico de ajuste independiente . También puedes combinarlos y ahorrar con el Paquete de Inicio de Ajuste .

Durante este proceso, si alguna vez te quedas atascado, tendrás acceso a nuestros foros de soporte, donde podrás publicar cualquier pregunta que tengas y obtener respuestas de tutores y de la comunidad de tuning más amplia.

El 2JZ-GTE es uno de los mejores motores jamás fabricados. Es lógico que le hagas justicia a este legendario motor aprendiendo a construirlo y ajustarlo a nivel profesional. ¡Que lo disfrutes!

¿Quieres saber más sobre? tuning?

Hemos ayudado a 30.000 personas como usted a aprender la ciencia del tuning y aplicarla a sus propios proyectos.

¿Interesado en aprender más? Consulta estos cursos