¿Sabes qué comprobar antes de poner a punto tu motor diésel?
0:00 - Introducción
0:11 - Parte I: Verificación del vehículo
0:20 - Conceptos básicos: aceites, filtros, desgaste
0:56 - Fugas de potencia
1:46 - Modificaciones del motor y la transmisión
2:05 - Aplicación del motor
2:32 - Parte II: Comprobaciones en el dinamómetro
2:37 - Neumáticos, ventilaciones, revestimientos del capó, etc.
2:57 - Diagnóstico
3:19 - Curso práctico de puesta a punto de diésel
¿Para qué usa su motor diésel? ¿A diario, en carreras de aceleración, con remolque pesado? Esto, así como su estado general y cualquier modificación previa, es algo que usted o el preparador que elija deben conocer antes de comenzar cualquier trabajo. Nick Priegnitz nos explica estos puntos y nos explica cómo, según su experiencia como preparador diésel profesional, el 85 % de los vehículos que presentan problemas en el banco de potencia se deben a fugas de presión.
Por lo tanto, hacer una prueba de refuerzo y verificar si hay fugas de refuerzo antes de realizar el ajuste es una práctica estándar, junto con asegurarse de conocer todas las modificaciones que se han realizado, incluidas aquellas que son difíciles de detectar a simple vista, como las actualizaciones de inyectores y las modificaciones de la transmisión.
Revisar los códigos de diagnóstico para detectar cualquier problema actual o anterior también es un consejo que se transmite para ayudar a garantizar que obtenga los resultados que espera de su sesión de ajuste.
¿Quieres aprender a ajustar un motor diésel de alto rendimiento? Consulta el Curso Práctico de Ajuste de Motores Diésel aquí.
Comentarios
Nadie ha comentado en esta página todavía.