Cómo las ECU modernas se han vuelto increíbles | ECU de nivel básico a profesional [Charla técnica] - Imagen destacada

Monitoreo de presión en el cilindro, ECU de nivel básico vs. nivel profesional y más.

En el Festival de la Velocidad de Goodwood, Martin Burmeister, de BM Technik Race Engineering, nos explica algunas de las diferencias entre las ECU de gama básica y las de alto rendimiento, incluyendo algunas características y la capacidad de registro de datos, más allá de la simple publicidad. También se abordan las velocidades de señal y la cantidad de canales que conviene considerar antes de configurar la propia configuración, así como los diferentes niveles de aplicación de algunos sensores según el presupuesto y la configuración del coche.

Se explican los sensores de presión en el cilindro y su funcionamiento, y lo difícil que puede ser configurarlos, no solo para la puesta a punto, sino también con una ECU moderna para la gestión del motor sobre la marcha, tanto para la potencia como para el desgaste del motor, el control de detonaciones y más. Sin embargo, esto conlleva un coste económico considerable.

También se analiza la complejidad de las ECU actuales en comparación con las de hace 10 años y todo lo que controlan desde un único dispositivo. Martin da un ejemplo de lo complicado que puede ser un control de tracción preventivo con tantas entradas y comparaciones de datos diferentes. Curiosamente, en el automovilismo profesional, aspectos como el control de tracción no se consideran solo una ayuda para mejorar los tiempos de vuelta, sino también un seguro para mantener los coches en la pista en eventos como las 24 Horas de Nürburgring.

¿Quieres aprender a ajustar la EFI? Empieza aquí al instante y gratis.

¿Quieres saber más sobre? tuning?

Hemos ayudado a 30.000 personas como usted a aprender la ciencia del tuning y aplicarla a sus propios proyectos.

¿Interesado en aprender más? Consulta estos cursos

Comentarios

Nadie ha comentado en esta página todavía.