Configure su función de límite de boxes como un profesional - Imagen destacada

No importa en qué parte del mundo corras, los límites de velocidad en boxes se aplican en todos los niveles del automovilismo, y un control preciso de tu velocidad es vital si quieres seguir siendo competitivo.

En el mundo del automovilismo, exceder la velocidad en boxes conlleva sanciones, a menudo severas. En esta lección del curso de Instalación y Configuración de PDM, Zac explica de forma sencilla cómo su PDM, o PMU/PDU, según el término que prefiera, puede ir más allá de reemplazar fusibles y relés y convertirse en una de las muchas tareas que puede realizar.

También explica por qué es una opción que tu piloto estrella haga esto manualmente mientras saluda por la ventana, pero una que conlleva la posibilidad de perder tiempo debido a inconsistencias o penalizaciones, y la ventaja general que brinda tener un patrón establecido y preciso en caso de que alguien decida cuestionar si estabas obedeciendo las reglas o no (sí, las protestas pueden ocurrir a menudo en el automovilismo, todos están allí para ganar).

------------------------------------
SELLOS DE TIEMPO:
0:00 - ¿Por qué limitar la velocidad en boxes?
0:30 - Intentando manualmente
0:44 - Entrar, modo límite de boxes
1:04 - Relación entre la ECU y el PDM
2:26 - Funciones del foso PDM
3:16 - Diagrama de configuración | Función de temporizador y pulso
4:52 - Las luces LED son imprescindibles
5:02 - ¿Por qué no hacerlo manualmente? - (Porque, protestas)
5:19 - Resumen de la lección
5:39 - 1 de 36 Módulos del curso Instalación y configuración de PDM
6:60 - ¿Estás pensando en un PDM?

¿QUÉ ES UN PDM?

Un módulo de distribución de energía (PDM), una unidad de administración de energía (PMU) y una unidad de distribución de energía (PDU) son todos lo mismo con nombres diferentes, de forma similar a cómo el control de leva variable tiene un nombre diferente según el fabricante de cada automóvil.

[imagen src="/assets/Taz-Articles-and-Blogs/PDM/945a1c1153/pdm-course-4.jpeg" id="47555" width="780" height="608" class="leftAlone ss-htmleditorfield-file image" title="pdm course 4"]

En los últimos años, los PDM se han vuelto más populares y asequibles, lo que significa que cada vez los vemos más en vehículos de base. Estas unidades reemplazan los fusibles y relés convencionales que necesitamos para controlar y proteger los diversos circuitos eléctricos de nuestro vehículo con electrónica de estado sólido para controlar el flujo de corriente. Esto simplificó enormemente la instalación del cableado y también puede mejorar la fiabilidad. Con un circuito con fusibles convencional, si la corriente es excesiva, el fusible se fundirá para proteger los componentes y será necesario detener el vehículo y reemplazarlo para reanudarlo.

[imagen src="/assets/Taz-Articles-and-Blogs/PDM/9537ce93a1/pdm-course-0.jpeg" id="47551" width="782" height="562" class="leftAlone ss-htmleditorfield-file image" title="pdm course 0"]

Con un PDM, la corriente de fusión se puede ajustar por software y la unidad simplemente apagará el circuito si se excede. Sin embargo, lo más práctico es que se puede configurar el PDM para que espere un tiempo específico antes de volver a intentar el circuito que acaba de fallar. También se puede configurar cuántas veces se reintentará el circuito antes de fallar definitivamente. Esto suele ser suficiente para llevar un coche con una pieza eléctrica defectuosa a boxes para su reparación. También es posible registrar y visualizar el consumo de corriente de cada circuito para ver exactamente qué sucede en cada componente del sistema eléctrico.

En este punto, un PDM seguirá siendo más caro que usar fusibles y relés, pero al considerar las opciones, la mayoría de los entusiastas pasan por alto el costo de montaje y cableado de los relés y fusibles. Considerando esto, actualizar a un PDM no suele costar mucho más y, al considerar las ventajas, puede empezar a parecer bastante atractivo.
------------------------------------

¿Quieres saber más sobre? tuning?

Hemos ayudado a 30.000 personas como usted a aprender la ciencia del tuning y aplicarla a sus propios proyectos.

¿Interesado en aprender más? Consulta estos cursos

Comentarios

Nadie ha comentado en esta página todavía.