Si nota que su vehículo GM se vuelve excesivamente rico después de reprogramarlo, tenemos buenas noticias: ¡ya hay solución! En este video, le mostraremos el problema, por qué ocurre y la solución que HP Tuners acaba de lanzar.
¿Tienes problemas con la mezcla aire-combustible que se enriquece después de reprogramar al tunear vehículos GM con la plataforma HP Tuners? Si es así, te diré que hay una solución. Vamos a revisarlo. El problema de la mezcla rica después de reprogramar es común en varios vehículos GM, y aquí estoy usando un Camaro ZL1 2013 para demostrar el problema. Tengo el escáner VCM funcionando y el motor o PCM acaba de reprogramarse. Todo está a temperatura de funcionamiento. Arranquémoslo y veamos qué sucede.
En particular, lo que buscamos aquí es nuestra lambda comandada versus nuestra lambda medida. Como se puede ver en verde, nuestra lambda comandada se encuentra en 1.0. Sin embargo, inmediatamente después de la recarga, nuestra lambda medida se encuentra entre un 10 % y un 12 % más rica que nuestro objetivo. Este es el problema con la situación de riqueza después de la recarga. Se puede ver que nuestra lambda medida se acerca a nuestro objetivo, pero esto se debe a que nuestros ajustes de combustible a corto y largo plazo ya se han activado, y se puede ver que nuestros ajustes de combustible a largo plazo se encuentran actualmente en -15 % para volver a nuestro objetivo de lambda.
Este es el problema de la acumulación de combustible después del recalentamiento, y tradicionalmente la solución ha sido dejar el motor al ralentí de 15 a 20 minutos. Durante ese tiempo, veremos que los ajustes volverán a cero y la relación aire-combustible medida alcanzará el objetivo. Obviamente, es un proceso que consume muchísimo tiempo, pero como mencioné, ahora hay una solución. Antes de abordar la solución, voy a explicar la causa real del problema. Siempre es útil saber qué está sucediendo en segundo plano.
Primero, veamos nuestro escáner. Vemos que estoy escaneando un parámetro llamado temperatura de la punta del inyector. Actualmente, se encuentra en ochenta y un grados centígrados. Volvamos al editor VCM para ver la importancia de este parámetro. Si vamos a la pestaña general de combustible en el editor VCM, en el control de temperatura de la punta del inyector, tenemos una tabla llamada "Compensación versus temperatura de la punta del inyector". Si la abrimos, vemos que es una tabla bidimensional relativa a la temperatura de la punta del inyector. El punto importante es que hasta aproximadamente cuarenta y cinco grados centígrados, esta tabla está llena de ceros. En esencia, no tiene ningún efecto. Sin embargo, al alcanzar temperaturas más altas, especialmente entre ochenta y noventa y cinco grados, es muy probable que el motor se caliente. Podemos ver que los números son significativamente más positivos, lo que esto hace es que se suma a la inyección de valor de compensación, lo que esencialmente mantiene el inyector abierto por más tiempo, entregando más combustible y dando como resultado nuestra situación rica después del reajuste.
El problema es que, en condiciones normales de funcionamiento, es improbable que la temperatura de la punta del inyector alcance estos rangos. No hay ningún sensor para ello, y en su lugar, la computadora calcula esta temperatura. Tras actualizar la memoria de la computadora, se restablecieron ciertas áreas de la misma. Factores como la temperatura de la punta del inyector deben reaprenderse desde cero. Cuando el motor alcanza una temperatura de funcionamiento elevada y se actualiza la memoria de la computadora, la temperatura de la punta del inyector se establece por defecto en la temperatura actual del refrigerante del motor. Una vez que el motor está en marcha, el algoritmo de la computadora reaprende la temperatura de la punta del inyector y, con el tiempo, esta comienza a descender a un valor más razonable.
En condiciones normales de funcionamiento, la temperatura de la punta del inyector se sitúa entre 40 y 45 grados centígrados. Como se puede ver en la tabla, en este rango no se observa ningún efecto. La solución para solucionar el problema de la imagen enriquecida tras el flasheo es simplemente seleccionar toda la tabla y establecer todos los valores a cero. Una vez hecho esto, podemos flashear nuestro PC y analizar los resultados en el escáner.
Una vez finalizado el flash, reiniciemos el motor para ver la diferencia. De inmediato, podrán ver que la relación de mezcla es casi la correcta, aunque, por el momento, nuestros ajustes de circuito cerrado siguen en cero. No tenemos ningún problema con el motor al principio, cuando la mezcla es excesivamente rica. Observen que la temperatura de la punta del inyector se mantiene en ochenta grados centígrados, lo que, como podemos ver, coincide con la temperatura actual del refrigerante del motor. Como pueden ver, la corrección a cero de la temperatura de la punta del inyector en relación con la compensación revierte el problema de la mezcla rica después del flasheo. Esto puede ahorrarles horas de inactividad, y agradecemos al foro de preparadores de HP que encontró esta tabla, así como a los ingenieros de preparadores de HP por incorporarla tan rápidamente. Si no pueden ver la tabla de compensación en relación con la temperatura de la punta del inyector en su versión de VCM Editor, actualicen a la última versión lo antes posible.
Si quieres aprender más sobre cómo reprogramar vehículos GM con el software HP Tuner, consulta el curso práctico de reprogramación . Es un curso en línea que puedes realizar desde la comodidad de tu casa. ¡Haz clic en el enlace para más detalles!
Comentarios
Nadie ha comentado en esta página todavía.