¿Qué secretos se usaron para que este motor de 2,5 litros y 4 cilindros en línea de 350 CV y aspiración natural dominara por completo la parrilla del DTM de 1992, incluyendo el monstruo de Audi con tracción en las cuatro ruedas y motor V8 de 3,6 litros (antes de su retirada ese año)? Descubrámoslo.
En el Festival de la Velocidad de Goodwood, Andre tuvo la oportunidad de admirar uno de los modelos DTM más exitosos de todos los tiempos: el Mercedes-Benz 190E 2.5-16 Evolution II W201. Gert, de Mercedes-Benz Classic, estuvo presente para compartir la historia de este coche con especificaciones DTM de 1992, uno de los últimos en ser comparable a lo que se podía encontrar en las salas de exposición debido al proceso de homologación, aunque en un número limitado de 500 unidades que a menudo se agotaban incluso antes de que terminara la producción.
El motor de 2.5L y 16 válvulas, con una potencia de 350 a 360 CV, fue fabricado por Cosworth para Mercedes-Benz en aquel entonces e incorporaba una ECU Bosch Motronic, la tecnología más avanzada del momento. Combinado con un sistema de encendido mejorado, la reducción de peso de los componentes internos del motor y el control variable de levas tanto en la admisión como en el escape, permitió al equipo aumentar la potencia del motor de 235 a aproximadamente 360 CV. Las revoluciones también aumentaron de 7500 a 10 000 RPM, lo que contribuyó a la potencia máxima. El sistema de admisión utiliza una mariposa de aceleración deslizante en lugar de una válvula de mariposa, además de ajustarse en banco entre rondas para adaptarse a los trazados de la pista.
El Mercedes-Benz 190E 2.5-16 Evo 2 DTM ganó en casi todas las rondas del DTM en la temporada de 1992 con los pilotos del equipo oficial Mercedes, Klaus Ludwig y Bernd Schneider, quedando primero y tercero respectivamente, y el piloto de Zakspeed, Kurt Thiim, quedando segundo también al volante de un EVO2.
¿Quieres aprender a ajustar la EFI? Empieza aquí al instante y gratis.
Comentarios
Nadie ha comentado en esta página todavía.